Se le recalca a la población mantener las medidas de autocuidado para evitar el contagio por COVID-19.
MINSA
Se mantiene la obligatoriedad de su uso en las instalaciones de salud pública como privada en todo el país. El MINSA reitera a la población mantener las medidas de autocuidado para evitar el contagio por COVID-19.
El MINSA reforzará las estrategias entre las clínicas de TARV y personal de vacunación para promocionar y ofertar la vacunación a los pacientes garantizando acceso y disponibilidad de estas durante las jornadas de atención.
La jornada se realizará del 22 al 29 de abril y durante la misma, se contará con todo el esquema nacional de vacunación, incluyendo las vacunas bivalentes contra el Covid-19. Personal de salud de todo el país, se actualizan en normativa y técnicas en materia de vacunación…
El ministro Sucre señaló que el trabajo durante la pandemia con la empresa privada ha sido fundamental.
El primer Diálogo Económico y de Salud en las Américas (EHA, por sus siglas en inglés) se desarrolló en Panamá con el propósito de debatir estrategias que refuercen las políticas públicas de salud y enfrentar de manera coordinada próximas pandemias.
Es la primera visita al país del director regional de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa da Silva, Jr., luego de su elección al cargo.
Sobre casos confirmados con Hantavirus, hasta el momento, se mantienen ocho (8) casos confirmados con enfermedad por Hantavirus (7 vivos y 1 defunción registrada en la provincia de Herrera).
A la fecha, se han colocado 601 dosis contra esta enfermedad. Las regiones que reportan más casos positivos son: Región Metropolitana; Panamá Oeste y San Miguelito.
De acuerdo con el Ejecutivo, con este proyecto de ley se busca garantizar el abastecimiento de medicamentos y abaratar sus costos. También incluye regulaciones y procedimientos para una mayor participación de proveedores, tanto nacionales como internacionales.