El titular del MICI participó de la inauguración de la Centésima Reunión del Consejo de Ministros de Integración Económica…
MICI
El MICI destacó que las máximas autoridades de la entidad han liderado durante el primer semestre 2022, las reuniones de todos los grupos técnicos que negocian las temáticas abordadas para la integración económica regional.
De acuerdo con el titular del MICI, la prioridad del gobierno del presidente Cortizo es mantener una comunicación constante y un trabajo en equipo con todos los sectores productivos del país.
Organizan el BID y MICI, bajo la coorganización de la CCIAP, del 11 al 13 de julio. Se espera la participación de 150 compradores nacionales e internacionales y se busca reactivar la economía del país y generar empleos en la región…
El funcionario señaló que el sector privado es una pieza fundamental para el plan de trabajo del MICI, por lo que destacó este primer encuentro para reiterar que “somos un Gobierno de puertas abiertas”.
Panamá se convertirá en uno de los pocos países en la región en contar con los servicios de esta prestigiosa empresa, lo cual nos posiciona estratégicamente como referencia en innovación.
Por primera vez, luego de la pandemia, la Organización Mundial de Comercio (OMC) convoca a sus Miembros a su XII Conferencia Ministerial, la cual cuenta con la participación de la delegación de Panamá, encabezada por el ministro Alfaro Boyd.
La promoción de las ventajas competitivas de Panamá en los Estados Unidos busca la atracción de mayor inversión extranjera directa para impulsar la reactivación económica y la generación de mejores oportunidades para el país.
Como parte del segundo día de misión en la ciudad de Los Ángeles, California, el ministro Alfaro Boyd sostuvo reuniones con el CEO de CITI Latinoamérica, Ernesto Torres Cantú; la directora del United States Trade Representative (USTR), Katherine Tai; y participación en foros de alto nivel público – privados.
La iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades hacia un Desarrollo Inclusivo, Responsable y Sostenible del sector minero”, auspiciado por Global Affairs Canada, por medio de la Embajada de Canadá en Panamá, e impulsado dentro del Plan de Acción del Presidente Laurentino Cortizo.