La Iniciativa de Paridad de Género en Panamá (IPG Panamá) constituye una alianza público-privada dirigida a promover buenas prácticas para cerrar las brechas económicas de género…
Cumbre de las Américas
Cortizo participó de la segunda y tercera sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas. También llevó a cabo una reunión bilateral con el presidente de Chile, Gabriel Boric; asistió a un almuerzo de trabajo con los presidentes de los países asistentes al evento y tuvo un encuentro con congresistas demócratas de Estados Unidos.
Asistieron a la cumbre los dirigentes gubernamentales de los tres países miembros: República Dominicana, Costa Rica y Panamá. En el encuentro se anunció una agenda de trabajo que buscará alcanzar los objetivos compartidos sobre la resiliencia de las cadenas de suministro.
Cortizo destacó que Panamá es un país que cree en las buenas relaciones bilaterales. La delegación panameña tiene programado retornar al país mañana sábado, 11 de junio, en horas de la noche.
Destacó que la región tiene fortalezas únicas que pueden aportar a un gran esfuerzo conjunto para superar los desafíos de hoy y del futuro.
Cortizo firmó la declaración América por la Protección de los Océanos, junto a otros mandatarios de la región. Se comprometen a establecer un plan de trabajo con iniciativas y acciones para colaborar, coordinar y compartir experiencias que promuevan la cooperación entre los Sistemas Nacionales de Áreas Marinas Protegidas.
En su agenda Panamá y EE.UU. tienen varios puntos para enfrentar juntos como los problemas económicos derivados de la pandemia de COVID-19…
En horas de la noche de este miércoles, Cortizo asistió a la ceremonia de inauguración de la Cumbre de las Américas.
El presidente panameño habló de varios temas en una entrevista al medio de comunicación France 24. La crisis migratoria, el reinicio de las negociaciones con China y el manejo de la pandemia, fueron algunos de los temas abordados por el jefe del Ejecutivo.
El acuerdo fue suscrito en el marco de la IX Cumbre de las Américas. Estados Unidos dará apoyo a Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá, para que alcancen sus objetivos de conservación, gestión de biodiversidad marina y el uso sostenible de recursos marinos.