ZLC logra máximo puntaje en ‘transparencia’ por primera vez

Estos criterios de evaluación exigen que el nodo de transparencia de la página web institucional se ubique y responda a los siguientes criterios: Reglamento Interno, Políticas Institucionales, Plan Estratégico, Manual de Procedimientos, Organigrama, Seguimiento de Documentos…

Foto: cortesía ZLC.

Ciudad de Colón, Colón. Luego de una evaluación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), la administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) anunció que por primera vez logra estar entre las instituciones que cumplen al 100% con lo establecido según la Ley No. 6 de enero de 2002, que dicta normas para la Transparencia en la gestión pública.

“La ANTAI nos ha informado que en el monitoreo que realizó la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información para el mes de enero, por primera vez en la Zona Libre obtuvimos los 24 puntos o criterios de evaluación que exige la ley 6 en el nodo de transparencia de la página web institucional”, dijo con mucha satisfacción el gerente de la ZLC, Giovanni Ferrari.

Estos criterios de evaluación exigen que el nodo de transparencia de la página web institucional se ubique y responda a los siguientes criterios: Reglamento Interno, Políticas Institucionales, Plan Estratégico, Manual de Procedimientos, Organigrama, Seguimiento de Documentos, Descripción de Formularios, Reglas de Procedimientos, Proyectos Institucionales.

Igualmente, Estructura y Ejecución Presupuestaria, Estadística, Programas Desarrollados, Actos Públicos y Contrataciones, Contratación de Funcionarios, Designación de Funcionarios, Planillas, Gastos de Representación, Viajes, Viáticos, Número de Solicitudes de Información Presentadas a la Institución, Número de Solicitudes Resueltas y Negadas, Actos Sometidos a Participación Ciudadana, Código de Ética, Otras Informaciones de la WEB.

“Este es un logro de todos los funcionarios de la administración de la Zona Libre de Colón y muestra del compromiso adquirido de llevar una gestión pública transparente”, afirmó el Gerente Ferrari sobre el resultado.

Agregó que el reto ahora será de mantener la puntuación máxima mediante la supervisión a los departamentos en aras a mantener el despliegue de información de manera continua.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SPIA pide a Fábrega más información sobre proyecto de playa

Mar Mar 10 , 2020
La SPIA plantea que es necesario demostrar la fiabilidad y estabilidad del proyecto de cara al financiamiento a utilizar, así como el mecanismo de recuperación de la inversión municipal realizada.

Te puede interesar