Universitarios se suman a voluntariado a favor de 1,500 adultos mayores

La titular de la cartera social, agradeció a los jóvenes por aportar su tiempo en beneficio de los adultos mayores, que tanto han hecho por el desarrollo de este país.

Foto: cortesía MIDES.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó este lunes que, a través de una alianza estratégica entre esta entidad y las academias, un total de 45 estudiantes de diferentes universidades realizarán voluntariado en 10 Casas Hogares que atienden a 1,500 adultos mayores.

El MIDES detalló que los estudiantes de las Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Universidad del Istmo (UDI) y la Universidad de Panamá (UP) ofrecerán 3,600 horas de servicio social, que permitirán que los adultos mayores pasen un momento agradable, en compañías de los entusiastas universitarios.

El Voluntariado que arrancó en el mes de octubre, se extenderá hasta diciembre. Durante este tiempo se realizarán diferentes acciones en beneficio de los adultos mayores.

Previo a este servicio, los participantes fueron capacitados en la sede central del MIDES con el programa, “Voluntariado: Acción y Desarrollo Humano”, que les permitió conocer los valores y principios que están enmarcado en esta acción ciudadana.

María Inés Castillo de Sanmartín, titular del MIDES, indicó que el voluntariado es un motor de desarrollo social que permite impactar a las poblaciones más vulnerables en tiempo de pandemia.

La titular de la cartera social, agradeció a los jóvenes por aportar su tiempo en beneficio de los adultos mayores, que tanto han hecho por el desarrollo de este país.

Invitó a las diferentes academias y organizaciones a participar del voluntariado del MIDES, que promueven; ideas, habilidades, empatía y la creatividad entre la población.

Daniel Gómez Nates, Director del Servicio Nacional de Voluntariado del MIDES, explicó que el objetivo de las capacitaciones es motivar a los participantes a realizar buenas acciones a favor de su comunidad.

Estas iniciativas en las que los ciudadanos aportan al desarrollo social del país, se realizan a través de jornadas de trabajo en áreas comunes como: playas, escuelas, bibliotecas, Casas Hogares y otros espacios que están al servicio de las comunidades.

A través de estas alianzas más de 80 universitarios han realizado voluntariado a través de los programas sociales del MIDES. A través de la Ley 29 del 28 de octubre de 2014, se establece el voluntariado como un aporte del capital social, que promueve el espíritu de solidaridad y contribuye al desarrollo humano sostenible de nuestro país.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CONEXPORT reunirá a más de 40 compradores y a gigantes de supermercados

Mar Oct 20 , 2020
Este evento, que celebra su quinta versión, se da en el marco de una pandemia que ha impactado el flujo de las exportaciones a nivel mundial. “Entendemos que no ha sido fácil, pero les reiteramos nuestro compromiso de proponer y desarrollar acciones que impacten positivamente a todos los panameños”, señaló Martínez.

Te puede interesar