
Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad afectados por la pandemia mundial del coronavirus, el Club Activo 20-30 de Panamá realizó este lunes el lanzamiento de la Teletón 20-30, 2020 con el lema “No los dejes fuera del equipo”.
Giacomo Tamburrelli Palma, presidente del Club Activo 20-30 de Panamá, expresó que “nuestra historia muestra el compromiso que hemos tenido durante 65 años por y para Panamá y un año tan coyuntural como este 2020 seguimos demostrando que nuestro único objetivo es trabajar por nuestra niñez. Desde el día cero de esta emergencia mundial no hemos parado de trabajar y no lo haremos ahora. Los niños son nuestra prioridad y nuestro trabajo es su felicidad”.
Indicó que en período de pandemia el Club Activo 20-30 de Panamá, gracias al apoyo del pueblo panameño, ha podido ayudar a más de 250 mil personas a nivel nacional a lo largo y ancho del país, han unido esfuerzos y realizado alianzas con entes como el Despacho de la Primera Dama, la Secretaría Nacional de la Discapacidad (Senadis), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Policía Nacional (PN), para poder llegar a miles de hogares panameños, albergues y hospitales.
El Club Cívico ha realizado también desde abril diversas actividades como la Plasmatón, Sopatón, Bingo Teletón Solidario, entrega de más de 35 mil mascarillas y cubre rostros con todo Panamá y ayudas individuales. “No vamos a parar, esto es solo el inicio, porque seguiremos trabajando incansablemente y lo seguiremos haciendo de generación en generación. Somos una organización comprometida y constante que estamos en donde nos necesitan”, dijo Tamburrelli.
También expresó su agradecimiento al comité de Teletón 20-30, 2020 y a su presidente Roberto Sayavedra. “Nada de esto fuera posible sin el mejor equipo de trabajo con un presidente tan comprometido con la Teletón 20-30 como Roberto”, mencionó.
Por su parte, Roberto Sayavedra dio a conocer que el proyecto meta de la Teletón 20-30, 2020 tendrá como objetivo seguir llevando los insumos necesarios a las familias que tengan algún integrante con discapacidad. “En el recorrido que hemos realizado a nivel nacional hemos visto de primera mano que existe una comunidad que se ha sido mayormente afectada (por la pandemia), ya que tienen bajo su cuidado un niño con discapacidad. Esto conlleva insumos adicionales como leches fortificadas, insumos médicos, de limpieza entre otros”, indicó.
De igual manera, Sayavedra agradeció a la Senadis por el trabajo incansable que realizan y por ser un gran apoyo para el Club en la labor realizada a favor de la comunidad de personas con discapacidad y sus familias a nivel nacional.
“Hoy me enorgullece poder estar aquí con ustedes, la Teletón se ha comprometido con Panamá durante 34 años y este no será la excepción. Este 11 y 12 de diciembre será el aniversario número 35 de la Teletón 20-30. Disfrutaremos desde nuestros hogares del Show que por 34 años nos ha unido en un solo corazón, con un espectáculo televisado por todos los canales locales el cual brindará 28 horas de entretenimiento. La Teletón 20-30 2020 se transmitirá en vivo y en directo como lo hemos hecho históricamente. Contaremos con artistas nacionales e internacionales y compartiremos con ustedes desde la comodidad de sus hogares”, comentó Sayavedra.
Durante el lanzamiento también estuvo presente la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo y la directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Donahy Raquel Shaud.
La Primera Dama en su discurso destacó, “hoy comparto con ustedes el orgullo de estar aquí, la emoción de este lanzamiento, porque desde inicios de esta pandemia he trabajado de la mano con el Club Activo 20-30 de Panamá. El Despacho de la Primera Dama comparte con esta organización los mismos valores, las mismas metas y los mismos deseos de ver a nuestra niñez feliz y sin que le falte nada”.
La Primera Dama felicitó a la Teletón 20-30 por sus 35 años y reafirmó que “todos juntos vamos a trabajar para quienes más nos necesitan, nuestros niños y familias con discapacidad, unidos somos más fuertes y lo lograremos”.
Por su parte, la directora general de la Senadis, Donahy Raquel Shaud, dijo que el fundamento de los derechos humanos se centra en hacer valer conscientemente esos derechos con dignidad, respeto y autonomía para llevar a la práctica una justicia social efectiva que combata la exclusión, inequidad y discriminación.
Destacó que el mensaje central es que todos tengamos oportunidades para desarrollar nuestro potencial y ser ciudadanos plenos.
EMBAJADORES ESTRELLAS:
Este año la Teletón 20-30 contará con seis (6) embajadores estrellas:
- 1. Judith González: fue niña símbolo de la primera Teletón realizada en 1981 y en este 2020 vuelve a decir sí a la Teletón para ayudar a todos los niños y jóvenes con discapacidad de Panamá.
- 2. Mario Quintero: segundo niño símbolo (1982) y paciente recuperado de COVID-19, su historia de vida y amor por la Teletón lo convierten este año en uno de los embajadores estrellas de la Teletón 20-30.
- 3. Elian Zúñiga: niño símbolo de la Teletón 20-30, 2009 ha demostrado ser un ejemplo de superación y constancia, valores en común con la Teletón y que lo convierten nuevamente en embajador estrella para este 2020.
- 4. Eduardo Macre: mejor conocido como “Eduardito”, niño símbolo del 2014 se une este año a favor de los niños y familias con discapacidad, porque superar cualquier adversidad es un trabajo en equipo.
- 5. Mayuri Moreno: nuestra embajadora estrella del 2018 con sus poemas y enseñanzas del lenguaje de señas forma parte de este maravilloso sexteto de embajadores estrellas de la Teletón 20-30, 2020.
- 6. Franchesco Velasco: Cómo olvidar al niño que nos robó los corazones en el 2019, franchesco el más pequeño de este grupo de embajadores será parte del cambio y la ayuda junto a todo Panamá
“Este año cumplimos 35 años desde que iniciamos esta hermosa travesía, y el tenerlos a ellos nuevamente aquí con nosotros representa el arduo trabajo en conjunto de nosotros ejecutando todos los proyectos meta para los miles de niños que son beneficiados y ver la evolución de ellos como ejemplo de superación, de constancia, de esperanza y alegría. Ellos nos recuerdan a cada uno de nuestros 34 embajadores y que juntos lo logramos”, concluyó Sayavedra.