AES y empresa australiana 5B crean alianza estratégica

La energía solar es el recurso sostenible de mayor disponibilidad. Entre 2021 y 2025, se espera que la inversión mundial en energía solar alcance los 613 mil millones de dólares, a medida que las empresas hagan la transición hacia otras fuentes de energía más sostenibles.

Tecnología 5B Maverick. Foto: cortesía AES.

Ciudad de Panamá, Panamá. Recientemente, AES  anunció  un  “nuevo  hito  importante”  en  su  propósito  de acelerar  el  futuro  de  la  energía, a  través  de  una  inversión  estratégica  e  innovadora,  con  la empresa  australiana  5BPanamá  será  uno  de  los  primeros  países  en  implementar  la  nueva tecnología que resulta de esta alianza.

AES informó que se  trata  de  un  revolucionario  diseño  llamado  MAVERICK.  Ésta  es  una  solución  solar  pre-fabricada y pre-cableada, que se pliega, se envía al sitio y luego, se despliega. Es una de las formas  más  sencillas  y  rápidas  de  agregar  recursos  solares.  5B  cuenta  con  un  diseño  único, que  permite  a  las  empresas  hacer  la implementación con  mayor  rapidez,  usando  menos extensiones de terreno.

Panamá,  será  uno  de  los  primeros  países  donde  AES  implementará  esta  tecnología  en  un proyecto fast track de 2 MW, el cual será anunciado formalmente, próximamente.

AES destacó que esta innovadora solución permite a los clientes instalar proyectos solares a un ritmo tres veces más rápido, mientras suministra hasta dos veces más energía utilizando el mismo terreno que las instalaciones solares tradicionales.

La   empresa   apuesta   a   una   tecnología   innovadora   de   paneles   solares   llamada MAVERICK.

El presidente  de  AES  en  Panamá,  Miguel  Bolinaga explicó  que  “su  instalación  es mucho  más sencilla debido a que son módulos pre-fabricados, los cuales se despliegan desde un vehículo en movimiento que las va colocando en un área determinada, lo cual lo hace mucho más rápido y requieren mucho menos espacio”.

La energía solar es el recurso sostenible de mayor disponibilidad. Entre 2021 y 2025, se espera que  la  inversión  mundial  en  energía  solar  alcance  los  613  mil  millones  de  dólares,  a medida que las empresas hagan la transición hacia otras fuentes de energía más sostenibles.

Además  de  su  implementación  en  Panamá,  también  se  tienen  planes  para  su  uso  en  una expansión de 10 MW, del proyecto Los Andes de AES Gener, en Chile.

AES  en  Panamá  apuesta  por  energías cada  vez más  limpias, seguras y  confiables  para continuar brindando toda su experiencia y energía para el país.

Panamá será uno de los primeros países que implementará MAVERICK en un proyecto fast track de 2 MW.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá: cifras acumuladas de COVID-19 se elevan a 67,453, decesos suman 1,471

Lun Ago 3 , 2020
Por otro lado, como parte de las acciones que se realizan para el combate del COVID-19, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, se trasladó este domingo a Bocas del Toro, a verificar la manera en que desde esta provincia se avanza en la batalla contra el virus.

Te puede interesar