Zoonosis del MINSA lleva jornada de atención en isla Sevilla, Chiriquí

El Dr. Chen informó que en el presente año no se han registrado brotes de rabia en Chiriquí, sin embargo, la zona oriental de Chiriquí, incluyendo islas, son consideradas áreas de riesgo.

Foto: cortesía MINSA.

Pedregal, Chiriquí. Funcionarios de Departamento de Prevención y Control de Zoonosis del Ministerio de Salud (MINSA) y la Junta Comunal de Pedregal desarrollaron con éxito una jornada de atención y prevención de enfermedades que afectan al ganado y animales domésticos de isla Sevilla.

Después de vacunar contra la rabia a una docena de perros, el Dr. Guillermo Chen, veterinario del MINSA realizó la esterilización de dos perras y una cirugía a un perro mordido por un lagarto en un área de manglares.

En el evento, residentes y propietarios de fincas ganaderas, aprovecharon la presencia del Representante del corregimiento de Pedregal, Sr. Rito Barret y del MINSA para plantearles problemas de índole sanitaria como la calidad de agua, tratamiento de aguas residuales.

La intervención del MINSA en isla Sevilla fue complementada con la participación de un veterinario contratado por la Junta Comunal de Pedregal, quien extrajo muestras de sangre a una veintena de reses para realizar exámenes de laboratorio sobre detección de brucelosis y/o leucosis, enfermedades endémicas en esta región.

El Dr. Chen informó que en el presente año no se han registrado brotes de rabia en Chiriquí, sin embargo, la zona oriental de Chiriquí, incluyendo islas, son consideradas áreas de riesgo.

La campaña de vacunación de perros y gatos que anualmente desarrolla el MINSA en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica se reanudará cuando se supere la situación causada por el COVID-19, informó el Dr. Chen.

El principal transmisor de la rabia es el murciélago hematófago (vampiros) que ocasionalmente ataca ganado y animales domésticos, quienes pueden transmitirla a seres humanos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aplican pruebas rápidas para detectar positivos de COVID-19 en la 24

Mar Jun 16 , 2020
La Región Metropolitana de Salud pide a los ciudadanos de estos sectores con alto porcentaje de contagios que colaboren y no nieguen se les apliquen estas pruebas rápidas contra el COVID-19...

Te puede interesar