TE afirma que “no es potestad” de la CNEI de CD la declaratoria de nulidad de elecciones

En la nota dirigida a Valdés, la CNEI denunció que hubo corregimientos donde candidatos no fueron puestos en las boletas de votación.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral (TE) se pronunció esta noche con relación al anuncio realizado por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) de Cambio Democrático (CD), en horas de la tarde, sobre la anulación de las elecciones de forma parcial en algunos puntos del país y completa en otros, debido a irregularidades registradas en los comicios internos del colectivo opositor.

En un breve comunicado, el TE señaló que “con respecto a la nota enviada por la Comisión Nacional de Elecciones Internas del Partido Cambio Democrático anunciando la anulación de elecciones en varios corregimientos del país, la Dirección Nacional de Organización Electoral comunica que, según lo establece el artículo 464 y subsiguientes del Código Electoral, así como el Reglamento de Elecciones, no es potestad de esta comisión la declaratoria de la nulidad de las elecciones, ya que esto se da luego de un proceso legal, que inicia una vez concluyan los escrutinios y estos resultados sean impugnados por quienes se consideren afectados, utilizando los recursos que la ley les permite ante las instancias correspondientes, quienes se deben pronunciar al respecto”.

Cabe destacar que el presidente de la CNEI de CD, Ovigildo Herrera había informado a los medios la decisión de la Comisión a pocos minutos de haber concluido el proceso de votación de CD, con el cierre de las urnas a las 4:00 p.m. en todo el país, luego de haberse iniciado los comicios a las 7:00 a.m.

Dicha decisión de la CNEI fue comunicada en una misiva dirigida al Director Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral (TE), Osman Valdés, en la que se explicó que la misma obedece a las irregularidades registradas en el transcurso del proceso electoral en varios puntos del país, las cuales ya habían sido denunciadas ante la DNOE a la mitad de la jornada democrática.

En la nota dirigida a Valdés, la CNEI denunció que hubo corregimientos donde candidatos no fueron puestos en las boletas de votación. De acuerdo con la CNEI estas irregularidades fueron detectadas en los corregimientos de Chilibre, Villa Rosario, Caimitillo, 24 de Diciembre, San Martín en  Las Palmas de Veraguas y Camarón Arriba en Besigo.

“Por lo tanto, la Comisión Nacional de Elecciones Internas ha decidido: (1) anular en su totalidad las elecciones en los corregimientos Cacao, Villa Rosario, Camarón Arriba; y (2) anular las elecciones de convencionales en los corregimientos de Chilibre, Caimitillo, 24 de diciembre y San Martín en Las Palmas de Veraguas”, subrayó la CNEI.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Avanza construcción de proyecto Urbanización Paso Ancho en Tierras Altas

Lun Mar 20 , 2023
El compromiso del Gobierno Nacional, a través del Miviot, es hacer realidad la entrega de las casas a las familias que fueron afectadas en ese entonces por los huracanes...

Te puede interesar