Reportan 55% de avance en Proyecto de baños para comunidades chiricanas

El departamento de Ingeniería y Arquitectura de la regional del Miviot en Chiriquí está dándole seguimiento a este proyecto que beneficia a familias de pobreza y pobreza extrema de la provincia…

Foto: cortesía Miviot.

David, Chiriquí. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en la provincia de Chiriquí, reportó un 55% de avance en el proyecto que ejecuta de Mejoras Habitacionales, conocido como sanidad básica (baños).

La directora provincial de la entidad, Doris Atencio destacó que hasta el momento se han construido mil 955 baños en los distritos de Bugaba, David, Alanje, Dolega y Tolé, de los cuales ya se han entregado la mayoría a sus beneficiaros, mientras que otra parte está pendiente de inspección por la Contraloría General de la República (CGR), para proceder a la entrega.

Afirmó que la orden de proceder se dio el 3 de marzo de 2019 y la fecha de entrega del proyecto en su totalidad es el próximo 22 de diciembre, obras ejecutadas por el Consorcio Asocsa-Toncom, mediante el contrato 73-18 que contempla la construcción de un total de 3 mil 500 baños.

Atencio manifestó que según el informe técnico del contratista Consorcio Asocsa-Toncom hay en ejecución 62 baños por finalizar construcción, mil 210 terminados y 683 han sido entregados, además del total el 5% de las unidades son especiales para personas con limitaciones.

El departamento de Ingeniería y Arquitectura de la regional del Miviot en Chiriquí está dándole seguimiento a este proyecto que beneficia a familias de pobreza y pobreza extrema de la provincia, que no disponían de este servicio o tenían letrina, lo que no contribuía con la salubridad y bienestar de las personas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CGTP se suma a rechazo de proyecto del Mitradel en la AN

Vie Jul 17 , 2020
La CGTP instó a todos los trabajadores y trabajadoras a estar alertas y preparados para “reclamar el respeto al instrumento baluarte de la clase obrera, ante las pretensiones insanas, que buscan socavar, en beneficio del poder económico, aquello que tanto nos ha costado”.

Te puede interesar