Reactivan siembra de camarón y empleos en finca de acuicultura en Herrera

En esta actividad fueron entregados por la ARAP certificaciones a las fincas “El Reten” y “Pentecostés” a fin de que puedan tramitar los préstamos que impulsa el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) anunciado, recientemente, por el mandatario Laurentino Cortizo.

Foto: cortesía ARAP.

Chitré, Herrera. Este jueves, inició la siembra de 40 hectáreas de camarones en la finca de acuicultura ‘El Retén’ ubicada en Boca Parita, Chitré, lo cual contribuye en la reactivación económica en la provincia de Herrera.

Este evento que contó con la participación de la administradora general de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, quien realizó una siembra simbólica.

Torrijos dijo que “con esta siembra un total de 80 empleos se han reactivado, lo que es valioso para este sector agropecuario. Estamos respaldando la dinamización de la inversión privada, a través del programa Agro Solidario que impulsa el gobierno”.

 Durante el evento, que se desarrolló desde tempranas horas de la mañana, se destacó el compromiso de esta empresa con el desarrollo de la acuicultura y la protección del medio ambiente en la zona. “’El Retén’ inicia, nuevamente, su producción implementando buenas prácticas de cultivo, tecnificando el nuevo ciclo a fin de minimizar impactos negativos en el área”, sostuvo.

 En esta actividad fueron entregados por la ARAP certificaciones a las fincas “El Reten” y “Pentecostés” a fin de que puedan tramitar los préstamos que impulsa el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) anunciado, recientemente, por el mandatario Laurentino Cortizo.

Elio Espinosa Propietario de la Finca “Pentecostés” y acuicultor por más de 23 años se refirió al respaldo recibido: “el gobierno nos está dando un apoyo para mejorar los niveles de producción y la tecnología existente, para continuar abasteciendo los mercados locales para la alimentación del pueblo ante la situación que nos encontramos. Nos hemos mantenido produciendo y seguiremos cumpliendo”.

A través del Plan Panamá Agro Solidario se estableció para el sector pecuario el otorgamiento de préstamos por un monto de 50 mil balboas para la pesca artesanal y hasta 100 mil para la acuicultura a 0% de interés para los períodos 2020-2021 y 2021-2022.

 El evento contó con la participación del gobernador de la provincia Víctor Rocca Cuan, el sub administrador y la directora regional de la ARAP en Herrera Amed Tuñón y Jenifer Ortega, respectivamente, así como propietarios de fincas acuicultoras, colaboradores y otras autoridades provinciales.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ETESA recibe ratificación de calificación de Grado de Inversión Local de Moody´s

Vie Ago 7 , 2020
Al 31 de diciembre de 2019, ETESA reportó un aumento de 70.05% de utilidad neta, lo cual recoge, principalmente, los mayores ingresos recaudados...

Te puede interesar