PPS ha llevado ayuda a 15 mil familias de Chame y San Carlos en agosto

Chame tiene 13 corregimientos, mientras que San Carlos posee siete. De acuerdo con el último informe de Salud, hay 39 casos activos de la COVID-19 en esos sectores.

Foto: cortesía Miviot.

Chame, Panamá Oeste. Un informe gubernamental revela que familias residentes en 20 corregimientos que componen los distritos de Chame y San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, se han beneficiado con la bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario (PPS), que lleva alivio alimentario a personas afectadas por la pandemia de la COVID-19.

En un informe, presentado ante el Consejo Municipal de Chame, donde participó la gobernadora Sindy Smith, así como representantes y alcaldes de ambos distritos, Víctor Alvendas, coordinador regional del programa social, explicó que durante el mes de agosto se repartieron unas 30 mil bolsas de comida, que fueron recibidas por 15 mil familias, casa por casa.

Detalló que las bolsas del Gobierno Nacional son abastecidas con pan y productos cárnicos agropecuarios, que han sido el complemento proteico como pollo, docenas de huevos, leche, queso y embutidos como salchichas, entre otros, además de zapallo.

Alvendas, quien funge como jefe de la oficina enlace del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en Chame y San Carlos, especificó que se distribuyeron 10 mil pollos para la alimentación de las personas, en un trabajo que ha contado con personal voluntario de la entidad, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Gobernación, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA)  y otras instituciones complementadas con jóvenes de diversas iglesias del sector.

Aclaró que el bono no está contemplado en estos dos distritos de Panamá Oeste y que los recorridos para la entrega de bolsas con productos alimenticios se hacen cada 15 días, pero durante las semanas se desarrollan jornadas para cerrar el círculo de abastecimiento a las comunidades.

Chame tiene 13 corregimientos, mientras que San Carlos posee siete. De acuerdo con el último informe de Salud, hay 39 casos activos de la COVID-19 en esos sectores.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aplicarán telemedicina para ampliar cobertura por COVID-19 en Panamá Este

Dom Ago 30 , 2020
A través del monitoreo del paciente se registrará la saturación, la temperatura y la frecuencia cardiaca permitiendo al profesional de la salud determinar el tratamiento apropiado y, de ser necesario, el traslado a una instalación en seguimiento a su condición.

Te puede interesar