Paredes y empresas interesadas en proyecto de albergue temporal se reúnen

En el encuentro previo para el proyecto de albergue temporal participaron el director nacional de Ingeniería y Arquitectura, Marcos Suira; el asesor de la viceministra de Vivienda, Rolando Crespo; el director del Centro de Salud de Curundú, Luis Ruiz y el juez de Paz.

Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este jueves, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes sostuvo una reunión previa y visita de campo con representantes de empresas interesadas en participar en la licitación de albergues temporales, que permitirán alojar a familias de las barracas Nuevo Amanecer y Nuevo Anochecer, en el corregimiento de Curundú.

El encuentro, que contó la presencia del representante del lugar y presidente del Consejo Municipal de Panamá, Senen Mosquera, permitió a Paredes, a los líderes comunitarios, a los beneficiarios y a los miembros de las compañías, escuchar los lineamientos del proyecto, resolver inquietudes y conocer más detalles antes de la licitación programada para el próximo 30 de septiembre.

Paredes explicó que se trata de módulos de seis unidades habitacionales movibles, de 27 metros cuadrados con dos recámaras, una cocina y baños comunitarios, que se instalarían detrás del albergue La Datsun, para ir desocupando el sector, demoliendo las barracas de madera y dejar despejada el área para la construcción de una obra de vivienda permanente.

“Se trata de un sistema constructivo rápido, eficiente y económico, porque las estructuras del albergue deben moverse a otro lado. El compromiso es trasladar a las personas, tumbar la casa y llevarse los escombros”, dijo.

El ministro se mostró muy complacido, debido a que en este primer encuentro asistieron representantes de nueve empresas interesadas en el proyecto de albergue temporal, entre estas Constructora Urbana, S.A. (CUSA); Termotex S.A.; EcoHabitat, S.A.; Multisistemas Intregrales; Grupo AIC, S.A.; Constructores Venezolanos, C.A. (Conveca) y JAPA de Panamá, S.A. El acto público sería por un valor aproximado de más de 1 millón y medio de balboas.

Tanto Paredes como el concejal Mosquera coinciden en que las constructoras van a emplear mano de obra de los sectores de Curundú impactados, por lo cual los jóvenes aspirantes recibirán charlas de concienciación del beneficio para su comunidad.

En el encuentro previo para el proyecto de albergue temporal participaron el director nacional de Ingeniería y Arquitectura, Marcos Suira; el asesor de la viceministra de Vivienda, Rolando Crespo; el director del Centro de Salud de Curundú, Luis Ruiz y el juez de Paz.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COVID-19 suma 682 nuevos casos y 17 muertos, gobierno afina trabajo de EUT

Sáb Sep 5 , 2020
El presidente Laurentino Cortizo; el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre y el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, se reunieron este viernes con el Equipo Unificado de Trazabalidad (EUT) de la provincia de Coclé para afinar las estrategias para el reforzamiento del trabajo que hacen, sobre todo a partir de la próxima semana.

Te puede interesar