MIDES y SENNIAF brindan protección a menores en comunidad ngäbe

La titular del MIDES condenó todo acto de violencia que atente contra la integridad física y psicológica de los niños, niñas y adolescentes. Indicó que el Estado garantizará la paz social en la comunidad indígena.

Foto: cortesía MIDES.

Ñürum, Comarca  Ngäbe-Buglé. Con el fin de brindarle asistencia social a los afectados por los recientes acontecimientos ocurridos en la comunidad de Llano Amador, en horas de la mañana de este domingo, la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, en compañía de la viceministra Milagros Ramos Castro y el equipo interdisciplinario se trasladaron al distrito de Ñürum, en la Comarca  Ngäbe-Buglé.

Ante los acontecimientos registrados la titular del MIDES lamentó los hechos y condenó todo acto de violencia que atente contra la integridad física y psicológica de los niños, niñas y adolescentes, e indicó que el Estado garantizará  la paz social y las garantías fundamentales para que los ciudadanos de esta apartada región se les respeten sus derechos.

También aclaró que los responsables de las supuestas agresiones ya fueron aprehendidos. Ahora les tocará a las autoridades competentes realizar las investigaciones, con el fin de aprender a todos los que resulten involucrados en este incidente.

“Nos hemos trasladado hasta la comunidad de Llano Amador en un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional Aeronaval, y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), con el objetivo de brindarles atención a los que resultaron afectados”, indicó la ministra.

La titular del MIDES explicó que los menores fueron puestos al cuidado de hogares temporales, supervisados por el SENNIAF, que contarán con psicólogos para atender a los pequeños que pudieran resultar afectados por los acontecimientos.

Al llegar al lugar, un equipo de psicólogos clínicos, sociólogos y trabajadores sociales, realizaron entrevistas donde se recabo información de cómo sucedieron los hechos.

Para la ministra Castillo la libertad de culto no está por encima de la protección y dignidad humana. Ningún grupo puede imponer sus creencias religiosas utilizando la fuerza, intimidación o la manipulación.

La Jefa del MIDES fue enfática en defender los derechos humanos de los ciudadanos. “Ningún grupo organizado puede vulnerar los derechos de los seres humanos y muchos menos de los niños y niñas”, destacó.

Con la visita de las autoridades se ha brindado paz y tranquilidad a la comunidad, además de la presencia de la Policía Nacional que ha permanecido en el área con el objetivo de proteger y cuidar a las familias quienes se encuentran atemorizadas.

Cabe destacar que el pasado sábado, 15 de agosto, tres menores de edad fueron rescatados de una supuesta secta religiosa en la comunidad de Guayabal, en la Comarca Ngäbe Buglé, según informó el Ministro de Seguridad, Juan Pino, quien destacó que la operación se produjo después de que se conociera de una denuncia por parte de un periodista en la provincia de Veraguas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sinaproc informa que no hay afectaciones tras sismo de magnitud 3.8

Lun Ago 17 , 2020
El Sinaproc recomienda a los ciudadanos, en caso de sismo, acudir a las zonas de seguridad ya establecidas, mantenerse alejado de vidrios y cornisas, en lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma y no salir corriendo en zona de paso vehicular.

Te puede interesar