MIDES atiende a familias vulnerables en Chepo con “Plan Colmena”

«El Plan Colmena” llegó para combatir la pobreza a través de articulaciones con diversas instituciones que están brindando respuestas a familias que requieren un apoyo para mejorar su calidad de vida», señaló la ministra.

Foto: cortesía MIDES.

Chepo, Panamá. La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo de Sanmartín y la viceministra, Milagros Ramos Castro, realizaron una jornada de trabajo en el distrito de Chepo, donde atendieron diferentes  casos sociales en los corregimientos priorizados del “Plan Colmena”, con el fin de mejorar la calidad de vida de los panameños.

El MIDES informó este domingo que, en coordinación con diferentes instituciones, se entregaron dos casas a familias de escasos recursos. Los beneficiarios fueron, Sabina Sarcos y  Marcos Ríos. Ambas residencias fueron  amobladas por el MIDES, con estufas, camarotes, juegos de comedor, colchones y artículos de primera necesidad. Mientras que al niño, Ariel de Jesús, se le entregaron suministros de primera necesidad.

Detalló que se entregaron kit de limpieza, sillas de ruedas, muletas, andaderas, bolsas de comida y leche en polvo, que beneficiaron a residentes de las comunidades de  Loma de Belén, Loma del Río, Barriada la Nicora y El llano. 

La visita se realizó a los corregimientos de El Llano, Tortí, y Chepo Cabecera, donde la incidencia de personas en situación de pobreza es del 50%, 62.9% y 56.1% respectivamente, de acuerdo al nuevo índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por el Gabinete Social.

Durante el recorrido, la ministra indicó que el Gobierno Nacional está visitando los lugares apartados, dándoles el apoyo a las personas que más lo necesitan, para que nadie se quede atrás. En ese sentido resaltó que en Chepo más de 4 mil personas se benefician de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).

«El Plan Colmena” llegó para combatir la pobreza a través de articulaciones con diversas  instituciones que están brindando respuestas a familias que requieren un apoyo para mejorar su calidad de vida», señaló la ministra.

Como parte de la agenda de trabajo el equipo del MIDES visitó el sector de Alto Bayano, donde se reunió con mujeres del Congreso General Embera, para establecer rutas de trabajo que les brinde beneficios a sus comunidades. También se visitó la regional del MIDES en Chepo.

La presidenta del Congreso General Embera, Sara Omi, agradeció la visita de la ministra y la invitó a seguir estableciendo canales de comunicación con su comunidad.

La viceministra, Milagros Ramos Castro, recordó que el Plan Colmena, está avanzando en la conquista de la Sexta Frontera, permitiendo que la oferta del Estado llegue a los sectores más necesitados.

En la gira de trabajo, estuvieron presentes la Directora General de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) Sara Rodríguez; la sub Directora Carla García y el diputado de Chepo, Hernán Delgado.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades tradicionales podrían levantarse del Plan del CONDIPI

Lun Oct 12 , 2020
Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP, dijo que “es una burla más del gobierno hacia los pueblos indígenas, que ya se están levantando las medidas de cuarentena nacional y no ha sido posible la utilización de los fondos que era para ayudar a palear las necesidades en esta crisis sanitaria”.

Te puede interesar