Jueces de Paz de Panamá Oeste se capacitan sobre Decreto 145

Durante el curso, los jueces fueron orientados sobre las medidas que rigen los arrendamientos, el proceso de desalojo, el registro de contratos y sus requisitos.

Foto: cortesía Miviot.

La Chorrera, Panamá Oeste. La Comisión de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), de la provincia de Panamá Oeste, realizó este jueves una capacitación sobre la normativa legal que rige en materia de desalojos, arrendamientos y sus procedimientos de aplicación en medio de la pandemia de la COVID-19.

Fermín García, miembro de la Comisión de Vivienda del Miviot en la provincia, manifestó que formaron a los primeros cinco jueces de Paz del distrito de La Chorrera, cuya finalidad es que tengan la información pertinente y se maneje un solo criterio a la hora de aplicar las normas establecidas en los Decretos Ejecutivos 145 de 1 de mayo de 2020 y las modificaciones que se contemplan en el 314 de 7 de agosto de 2020.

Los citados decretos protegen a la población afectada económicamente por el coronavirus, impidiendo que puedan pagar sus alquileres y permiten que si hay incumplimiento en los acuerdos de pago, validados por la entidad, la parte afectada pueda recurrir a la jurisdicción ordinaria.

Durante el curso, los jueces fueron orientados sobre las medidas que rigen los arrendamientos, el proceso de desalojo, el registro de contratos y sus requisitos.

García señaló que las capacitaciones se realizarán de manera escalonada con un máximo de cinco participantes hasta lograr instruir a todos los jueces de Paz de la provincia, siguiendo   las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud, de distanciamiento social y el uso de las mascarillas.

Además, informó que de julio a la fecha, se han atendido 115 casos de desalojos, ya sea por mutuo acuerdo o por certificaciones de no acuerdo.

 En esta primera capacitación participaron los jueces de Paz de  los corregimientos de Guadalupe, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Coco y Puerto Caimito, pertenecientes a La Chorrera.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Diputada Correa se propone terminar con “negociado de taxis” en el país

Vie Ago 28 , 2020
Correa aseguró que la iniciativa no fue prohijada, en su momento, "porque a esa Comisión van los que tienen intereses particulares en el transporte".

Te puede interesar