Intensifican operativos de vigilancia en provincias por COVID-19

De acuerdo con el MINSA, inspectores tanto de Saneamiento Ambiental, como de Protección de Alimentos, están visitando diferentes establecimientos tales como: parrilladas, cantinas, billares, abarroterías, minisúper, jardines, restaurantes, supermercados…

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) informó que se mantienen los operativos en todo el país con el apoyo de la Policía Nacional (PN), para la vigilancia de los establecimientos que deben cumplir con los Decretos emitidos para extremar las medidas sanitarias y contribuir con la mitigación de la propagación del coronavirus (COVID-19) en Panamá.

De acuerdo con el MINSA, inspectores tanto de Saneamiento Ambiental, como de Protección de Alimentos, están visitando diferentes establecimientos tales como: parrilladas, cantinas, billares, abarroterías, minisúper, jardines, restaurantes, supermercados, mercados, lava autos, barberías y salas de belleza entre otros, para verificar el cumplimiento de las normativas.

En tanto, en Bocas del Toro, desde tempranas horas de este viernes, inspectores de saneamiento ambiental de la Regional de la provincia, realizaron operativos en el distrito de Changuinola y Almirante, verificando los establecimientos de ventas de alimentos que cumplan los Decretos 472 y 489.

Además, se verificó si los locales tenían deficiencias sanitarias, por lo que serían sancionados aquellos que no cumplían. Se mantendrán los operativos diariamente, inclusive fines de semana en la provincia.

En estos operativos se les ha notificado a los dueños de los locales comerciales que no deben tener aglomeraciones de personas, mantener el área limpia y desinfectada para salvaguardar la salud de ellos y sus clientes.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá confirma 786 casos de coronavirus y 14 muertos

Sáb Mar 28 , 2020
Por otra parte, el MINSA destacó que, actualmente, Panamá lidera en número de pruebas realizadas en la región centroamericana. El aumento del número de análisis permite una atención oportuna a pacientes positivos de COVID-19, y la protección para quienes han estado en contacto.

Te puede interesar