Instalarán 435 cámaras inteligentes en Colón

Durante el Consejo de Gabinete, el gobierno panameño aprobó el contrato entre el Ministerio de Seguridad Pública y la empresa Cable and Wireless Panamá, S. A.

Consejo de Gabinete, Gobierno de Panamá. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Durante el Consejo de Gabinete, el gobierno panameño aprobó el contrato entre el Ministerio de Seguridad Pública y la empresa Cable and Wireless Panamá, S. A., el cual incluye la contratación del diseño de una solución e implementación, mantenimiento preventivo y correctivo, capacitación, equipamiento y enlaces de datos y soporte técnico, para el “Proyecto Ciudad Segura Colón”.

Se ubicará el Centro de Datos y Operaciones, para el funcionamiento, a través de una solución tecnológica integral del proyecto, por un período de diez años meses, por un monto de   B/. 41,7.

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, dijo que el contrato incluye la colocación de 435 cámaras nuevas, con inteligencia artificial, reconocimiento facial y de placas de autos, la cuales estarán ubicadas en lugares estratégicos, en coordinación con las autoridades locales.

Agregó que la empresa tiene la obligación actualizar constantemente el sistema, de reemplazar -en un plazo de 24 horas- cada equipo que se deteriore, y, al cumplirse los primeros seis años, deberá cambiar y renovar todos los equipos.

“La empresa tiene la obligación de entregar un servicio permanente, no puede haber cámara o equipo dañado, porque si se daña debe ser reemplazada en 24 horas. Esperamos que el centro empiece a funcionar este año y la totalidad de las cámara y sistemas deben estar listo antes del primer trimestre del 2020”, destacó Mirones.

Juzgado Ejecutor

Los ministros aprobaron además la ley que crea el Juzgado Ejecutor del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el cual será un ente con un juez autorizado para el cobro coactivo de créditos morosos, producto de incumplimiento de pago de sanciones por faltas laborales.

La entidad podrá adoptar medidas cautelares oportunas para asegurar los resultados del proceso de cobro.

«Buscamos incentivar el correcto cumplimiento de las normas establecidas en el código de trabajo y garantizar que las sanciones sean canceladas para poder cumplir con la aplicación de la ley», afirmó la ministra de Mitradel, Doris Zapata.

Mediante la propuesta de creación de esta jurisdicción coactiva para el Mitradel, se logrará el recaudo de fondos económicos que permitirán hacer más y mejores inversiones en beneficio de la paz social en el país, pero sobre todo, hacer cumplir la justicia laboral propiamente.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Chepo y Chiriquí en Estado de Emergencia Nacional

Mar Nov 19 , 2019
Para incluir al sector productivo de Chepo en Panamá Este y la provincia de Darién dentro de la declaratoria de Estado de Emergencia, el gobierno de Panamá aprobó hoy en Consejo de Gabinete el Resuelto N°127 del 29 de octubre de 2019.

Te puede interesar