
Ciudad de Panamá, Panamá. Con la participación del viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), José Batista y destacadas personalidades del ámbito de la construcción, propiedad horizontal, empresas dedicadas al sector e invitados especiales, se inauguró Expo PH Panamá 2020 y el Primer Congreso de Propiedad Horizontal en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital panameña.
Expo PH Panamá en su primera versión, será del viernes 6 al sábado 7 de marzo, de 12 medio día a 9 de la noche y la entrada es libre.
El evento contará con más de 54 stands de exhibición que ofrecerán de primera mano una variedad de productos y servicios destinados a administradores, miembros de Juntas directivas y propietarios de propiedades bajo el régimen de Propiedad Horizontal (PH), la idea es que puedan fortalecer o mejorar su cartera de proveedores y conocer con que cuenta el mercado en la actualidad.
Cabe destacar que por parte de los organizadores del evento se contará con un consultorio jurídico gratuito, donde aquellos interesados podrán asesorarse sobre todo lo relacionado a los temas de PH en el país centroamericano.
Asimismo, habrá conferencias gratuitas en las cuales el público puede participar, y se desarrollará el 1er Congreso Panameño de Propiedad Horizontal con el tema «Nuevas Tendencias en la Administración de PH, con destacados conferencistas nacionales e internacionales.
La finalidad de Expo PH es hacer docencia sobre saber vivir y convivir.

Datos de PH
PH es un régimen especial de construcción de propiedad encontrar en la mayoría de los que se construyen hoy en día, un Mall, una casa y hasta cementerios son PH.
Lo único que se necesita para tener una propiedad horizontal son tres elementos, bien privativo (que puede ser su apartamento) se junte con un bien común (elevadores, vestíbulos) y con salida común a una vía pública. La mayoría de las construcciones en Panamá el 85% son Propiedades Horizontales, en un PH “debemos saber vivir y convivir”.