Ifarhu inicia pago de becas con plan piloto en San Miguelito

Los pagos del Ifarhu este viernes se realizaron en el Centro Educativo Belén El Buen Pastor, Escuela Estado de Israel, Colegio Panamerican School, Escuela José Domingo Espinar y el Colegio Bilingüe Buena Cosecha, del corregimiento José domingo Espinar, en el distrito de San Miguelito.

Funcionarios del Ifarhu inician pago de becas.

San Miguelito, Panamá. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) llevó a cabo este viernes el pago de beca a más de 800 estudiantes de cinco planteles educativos en el distrito de San Miguelito, de la provincia de Panamá, como parte del plan piloto que permitirá al Ifharu hacer ajustes para proceder con la distribución de los beneficios al resto de la población estudiantil de esta parte del país.

Bernardo Meneses, director del Ifarhu, durante un recorrido por la Escuela Estado de Israel, en el corregimiento José Domingo Espinar, anunció que el próximo lunes la entidad prevé establecer los calendarios de pago para todo el distrito de San Miguelito en los nueve corregimientos, por lo que instó a los acudientes o padres de familia estar pendientes de las fechas en que le toca a su respectivo centro escolar.

“Entendiendo que también va a haber una población, sobre todo de la beca universal que van a estar cobrando por una nueva modalidad que vamos a estar anunciando (beca digital), los del programa de beca universal son los que van a estar dentro de esta nueva modalidad, y los programas de beca de concurso, de discapacidad, puesto distinguido, erradicación del trabajo infantil, podrán recibir los beneficios en las escuelas correspondientes en las fechas que se establezcan”, detalló Meneses.

Los pagos del Ifarhu este viernes se realizaron en el Centro Educativo Belén El Buen Pastor, Escuela Estado de Israel, Colegio Panamerican School, Escuela José Domingo Espinar y el Colegio Bilingüe Buena Cosecha, del corregimiento José domingo Espinar, en el distrito de San Miguelito. Los pagos a los 800 estudiantes, a través de cheques, fueron distribuidos en los citados planteles educativos, excepto el Colegio Bilingüe Buena Cosecha, cuyos estudiantes hicieron efectivo el cobro en la Escuela José Domingo Espinar.

El Ifarhu informó, además, que previo al reinicio del pago previsto de los diversos programas de la institución, ya había finalizado la fase de verificación de estudiantes beneficiados y determinó los ajustes que se efectuarán al proceso de la Beca Digital.

El plan piloto de pago iniciado en San Miguelito tenía como objetivo permitir al Ifarhu identificar y hacer los ajustes al proceso de distribución de los beneficios en tiempo de pandemia, para abarcar al resto del distrito a partir del próximo lunes, informó por su parte, Héctor Zambrano, director general de Becas.

El funcionario detalló que alrededor de 20 mil estudiantes en San Miguelito se benefician de los programas del Ifarhu. Mientras que a nivel nacional aproximadamente 200 mil estudiantes cobran todavía a través de cheque. Este primer pago del Ifarhu representa un desembolso de casi 30 millones de dólares, mencionó.

Mecanismos para el cobro de becas

Por tratarse de pagos que se realizan en medio de la pandemia que enfrenta al país, el Ifarhu anunció las medidas que deben tomar en cuenta los padres o acudientes, quienes son los que deben acudir a retirar los pagos.

Para hacer efectivo el cobro de las becas del Ifarhu, los acudientes de estos estudiantes deben presentar su cédula de identidad personal y la cédula juvenil del estudiante beneficiado. No se requiere la presencia del estudiante en los centros de pago.

 Si al acudiente se le hace difícil asistir en la fecha señalada, deberá autorizar por escrito a otra persona, quien tendrá la obligación de presentar la nota de autorización, su cédula de identidad personal, la cédula del representante legal del estudiante y la cédula juvenil del estudiante beneficiado.

El pago de estas becas se efectuará según las normas de movilidad establecidas por las autoridades del Ministerio de Salud, tomando en cuenta el número de cédula de la persona que hará efectivo el cobro; la distancia que se debe guardar entre una persona y otra; y el uso obligatorio de mascarillas o cubreboca.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno promulga decreto que levanta la ley seca, decisión genera polémica

Sáb May 9 , 2020
El Decreto establece que solo se podrá vender o despachar por persona seis unidades de cerveza, una botella de vino o licor de cualquier tipo. Los restaurantes que ofrezcan servicio a domicilio, solo se permitirá una unidad por pedido.

Te puede interesar