Gobierno atiende afectados por protestas en Bocas en 2010

El presidente expresó a los afectados su disposición de apoyarlos en lo que necesiten, para atender sus peticiones.

Al fondo, presidente Laurentino Cortizo (segundo a la izquierda) durante reunión con moradores de Bocas del Toro. Foto: Presidencia de Panamá.

Panamá, ciudad de Panamá. Con el fin de atender las necesidades de las personas afectadas por los incidentes suscitados en la provincia de Bocas del Toro, entre el 6 y 10 de julio de 2010, el gobierno panameño instaló este martes una Comisión, en una reunión en la que el mandatario Laurentino Cortizo se comprometió a brindar el apoyo que necesiten.

El encuentro fue celebrado en el Salón Paz de la Presidencia, y contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander; la de Trabajo, Doris Zapata; la de Desarrollo Social, Markova Concepción; la de Vivienda, Inés Samudio; de Gobierno, Carlos Romero; del viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz; además del director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés; el director de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Oscar Sittón, y la Defensora del Pueblo, Maribel Coco.

El presidente expresó a los afectados su disposición de apoyarlos en lo que necesiten, para atender sus peticiones. “Estamos aquí para cumplir la ley, pero también para que sepan que en la Presidencia de la República, tienen un amigo.  Tienen a un amigo y el tiempo se lo va a decir, trabajemos juntos, busquemos la manera de ir paso a paso mejorando la calidad de vida de la región”, precisó.

Por su parte, Jacinto Quintero, en representación de las víctimas, dijo que esperan que cumpla con lo establecido en la Ley 28 de 2015, la cual establece apoyo económico y social a las personas que fueron afectadas por los incidentes de julio de 2010.

Eduardo Palacio, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (SITRAIBANA), destacó la necesidad de que en la provincia de Bocas del Toro se asigne personal médico especializado para atender las demandas de la población afectada.

Luego de la instalación de la Comisión, se acordó que la primera reunión de trabajo será el mes de marzo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COPTUR y Municipio capitalino unen esfuerzos por la ciudad

Mar Ene 21 , 2020
Así mismo, ponen a disposición las plataformas de comunicación de COPTUR, al igual que la relación con los miembros de a Organización Mundial de Periodistas de Turismo, OMPT, gremio internacional al que pertenece COPTUR.

Te puede interesar