Gestionan construcción de 300 viviendas de Plan Progreso para familias veragüenses

De un total de mil 900 soluciones habitacionales contratadas, a la fecha se ha completado la construcción de mil 320 viviendas, lo que representa un 69% de ejecución del programa habitacional.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), gestiona la construcción de 300 soluciones habitacionales de interés social para familias de la provincia de Veraguas.

De acuerdo con el Miviot, las obras del modelo Plan Progreso están destinadas para familias en pobreza, pobreza extrema y con integrantes con discapacidad o enfermedades crónicas, que vivan en malas condiciones o vulnerabilidad.

Según un informe de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la entidad, se adjudicó el acto público de las casas a la empresa Equitrans, S.A., por un monto de 7 millones 686 mil 725 balboas con 70 centésimos y se está a la espera del refrendo de la Contraloría.

El 23 de diciembre de 2022 se publicó en el portal de PanamaCompra la Resolución No.1223-2022 de esta adjudicación, cuyo contrato es el No.11-2023.

El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, dijo que bajo el Plan Progreso se han realizado siete licitaciones públicas, de las cuales seis han sido adjudicadas y se encuentran en ejecución, distribuidas en las provincias de Chiriquí, Herrera, Bocas del Toro y Los Santos.

De un total de mil 900 soluciones habitacionales contratadas, a la fecha se ha completado la construcción de mil 320 viviendas, lo que representa un 69% de ejecución del programa habitacional.

La inversión que ha hecho el Miviot para desarrollar este programa en seis licitaciones adjudicadas es de 49 millones 961 mil 257 balboas con 2 centésimos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

85% de escuelas de jóvenes y adultos reciben clases virtuales, asegura MEDUCA

Jue Nov 9 , 2023
A través del programa educativo en Centros Penitenciarios y Custodia, en el 2023, se instruyeron 4,615 alumnos de premedia y media, en primaria, se inscribieron 1,191 jóvenes, hombres y mujeres...

Te puede interesar