Evalúan en Los Santos y Pesé hogares afectados por inundaciones

El director provincial en Herrera, Reynier Jiménez destacó que por la condición de precariedad la institución procedió, luego de ver los expedientes y necesidades, a gestionar la construcción de una vivienda nueva y otra mejora habitacional a dos familias.

Foto: cortesía Miviot.

Pesé, Herrera. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este martes que familias de las provincias de Los Santos y Herrera, sufrieron afectaciones en sus hogares, por las inundaciones reportadas en las últimas horas, por lo que fueron evaluadas.

De acuerdo con un informe de las regionales del Miviot de ambas provincias, la mayoría de las atenciones se dieron por introducción de agua a las residencias, sin dejar daños estructurales, que requieran reparación o reubicación de las familias.

En el distrito de Los Santos, en la provincia santeña, la mayor afectación se dio en el corregimiento de Los Olivos. El personal de la Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) inspeccionó seis casas que fueron anegadas, pero no encontraron daños estructurales, solo introducción de agua.

En el distrito de Pesé, en Herrera, se realizaron inspecciones en los corregimientos de Las Cabras y El Barrero, donde tres residencias sufrieron inundaciones y se gestionan las ayudan a las personas.

El director provincial en Herrera, Reynier Jiménez destacó que por la condición de precariedad la institución procedió, luego de ver los expedientes y necesidades, a gestionar la construcción de una vivienda nueva y otra mejora habitacional a dos familias.

En El Barrero se beneficiará con la construcción de una solución habitacional nueva a la familia de Baudilia Bobadilla Antunez, de 52 años, quien reside en un hogar improvisado forrado de zinc, techo de zinc y piso de tierra, junto a su hija Beatriz Ramos, de 34 y sus nietos Noah Ojo y Juan Centella, de 3 y 9 años, respectivamente.

En Las Cabras, en la comunidad El Carmen, se hará un trabajo de mejorar las condiciones de la residencia de bloque de Gloria Guerra Guevara, de 44 años, madre soltera, paciente del Instituto Oncológico y quien habita junto a sus hijos menores Juan David, de 9 años y Juan Diego, de 17 años.

Ambas regionales piden a la población mantener la calma, no arriesgar la vida y llamar en caso de emergencia a los organismos de socorro de la región.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Yuca panameña llega a mercados de Holanda, Bélgica y Reino Unido

Mié Sep 9 , 2020
La DNPE del MICI, en conjunto con los productores y exportadores, participa en la búsqueda de estrategias para promover rubros con valor agregado.

Te puede interesar