Estudiantes, productores y técnicos se capacitan en disminución de efectos de gases invernaderos

Con el apoyo del Programa del Fondo de Adaptación se logró la  consultoría del Ingeniero  Carlos Vigil quien brindó sus conocimientos en Soluciones Basadas en la Naturaleza…

Penonomé, Coclé. Un fortalecimiento de capacidades en la formulación de abonos orgánicos, dirigido a estudiantes, productores y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),  se realizó durante un día de campo en la finca cafetalera en Las María de Río Indio, distrito de Penonomé, provincia de Coclé.

El MIDA destacó este domingo que en la actividad participaron estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Panamá y técnicos de las Agencias del MIDA de  Toabré, Olá, El Copé, La Pintada y El Valle de Antón.

De acuerdo al Jefe de la Unidad Agrombiental y Cambio Climático del MIDA, Rodrigo Luque, esta actividad se realizó en  la finca, propiedad de Armando Espino, que funciona como una escuela de campo para productores de la localidad, que pueden aprender sobre el cultivo de café y de tilapias mediante un sistema sostenible y amigable con el ambiente.

Agregó que con el apoyo del Programa del Fondo de Adaptación se logró la  consultoría del Ingeniero  Carlos Vigil quien brindó sus conocimientos en Soluciones Basadas en la Naturaleza, con la explicación de elaboración de diferentes abonos orgánicos a los participantes, donde resaltó la importancia de   trabajar con buenas prácticas para disminuir los gases de efectos invernaderos.

En esta jornada participó también  el director del MIDA en la Región 4, Coclé, Juan de Dios Domínguez.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CCIAP: autoridades están alejadas de las necesidades de la sociedad civil y empresarial

Lun Oct 24 , 2022
La Cámara insiste en el necesario enfoque en sectores dinamizadores – agropecuario, industria, comercio y turismo – que requieren cambios para estimular la generación de empleo y la promoción de las exportaciones...

Te puede interesar