Entregan en Coclé capital semilla a nuevos fami-empresarios

La cría de pollo, cerdos, venta de artesanías y sombreros son las actividades que se emprenderán con este capital semilla.

Foto: cortesía Senadis.

La Pintada, Coclé. Este viernes, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hizo entrega de veinte cheques correspondientes al capital semilla otorgado  a través del proyecto Fami –Empresa a beneficiarios de la provincia de Coclé que mediante una capacitación en diversos temas, cumplieron a satisfacción con los requisitos establecidos por la institución.

La Senadis informó que el objetivo  de este aporte es el de  orientar, capacitar y propiciar la creación de pequeñas empresas familiares en los sectores agropecuarios, comerciales y de servicios, dirigido a las personas con discapacidad y sus familias que viven en áreas rurales, urbano de bajos recursos  y de difícil acceso, otorgándole  un subsidio como capital semilla.

La entidad destacó que con este programa sigue fortaleciendo la inclusión socioeconómica de las personas con discapacidad y sus familias y la reactivación económica, que impulsa el gobierno nacional a través de estas acciones tendientes a mejorar la calidad de vida y la equiparación de oportunidades.

Esta actividad se realizó en el  marco de la gira de trabajo en la provincia de Coclé donde la directora de Senadis, Donahy Raquel Shaud visitó el corregimiento de Las Lomas, distrito de La Pintada, junto a su equipo, llevando ayudas técnicas, además de los carnet de certificación de la discapacidad a residentes del lugar, donde cara a cara  se vio la mirada esperanzadora de los beneficiarios y a la vez la realidad con que se enfrentan en su diario vivir.

Durante la  jornada, Shaud, junto al Vice-gobernador de la provincia de Coclé, Isaac Quiroz y el director regional de la institución, Heriberto García,  se reunió con los grupos asociativos de personas con discapacidad y sus familias de la provincia y la junta técnica buscando para  establecer una hoja de ruta a través del Consejo Consultivo de Discapacidad provincial y transversalizar el tema de discapacidad en todas las instituciones.

La cría de pollo, cerdos, venta de artesanías y sombreros son las actividades que se emprenderán con este capital semilla. Los participantes fueron seleccionados, luego de un proceso que conlleva, llenar la solicitud en las oficinas de Servicios y Orientación  y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Fotocopia de cédula de la persona con discapacidad. En caso de ser menor de edad certificado de nacimiento y fotocopia de cedula del responsable o tutor.
  • Diagnóstico médico que certifique la discapacidad, debidamente firmado por un médico idóneo con sello y código de idoneidad profesional. (En hoja membretada).
  • Informe Social, debidamente llenado y firmado por un trabajador social idóneo, previa visita domiciliaría.

La Senadis reitera que para consultas pueden comunicarse al 504-3287 de la Oficina de Equiparación de Oportunidades.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presidencia confirma 5 empresas interesadas en alquiler de vehículos

Sáb Sep 12 , 2020
El alquiler será por un periodo de 24 meses (dos años), aunque se estipula que el contrato surtirá efectos a partir de la orden de proceder, previo al respectivo refrendo por parte de la Contraloría General de la República.

Te puede interesar