Empresarios reciben orientación sobre protocolos de salud y seguridad

Ballesteros dijo que “las empresas deben seguir los protocolos de control de acceso a las instalaciones, higiene personal y distanciamiento, con lo que podrán operar mientras se hace las inspecciones de verificación.

Archivo. Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Mitradel.

Chitré, Herrera. Con el objetivo de explicar a empresarios y trabajadores las normas de bioseguridad y los protocolos de salud e higiene que deben cumplir para el reinicio de operaciones en ciertas actividades económicas del bloque 3, específicamente en las provincias centrales, diariamente Inspectores y Oficiales de Seguridad del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), realizan jornadas de capacitación.

Así lo informó la subdirectora Nacional de Inspecciones del Mitradel, Yadizeth Ballesteros, quien explicó que las empresas deben establecer sus protocolos sugeridos, crear los comités empresariales de prevención del contagio de la COVID-19 y formalizar su registro de verificación, que inicia en el Mitradel y termina en el Ministerio de Salud (MINSA) mediante la plataforma www.panamadigital.gob.pa.

Ballesteros dijo que “las empresas deben seguir los protocolos de control de acceso a las instalaciones, higiene personal y distanciamiento, con lo que podrán operar mientras se hace las inspecciones de verificación. No se necesita contar con una certificación para poder reabrir”.

La Resolución N° DM-198-2020 de 10 de julio de 2020, establece un término de dos meses mínimo, para realizar las inspecciones de verificación a las empresas si estas cumplen con la existencia de los Comités, protocolos y guías sanitarias, sin embargo, en las empresas que por considerarse como sector esencial no paralizaron su actividad; deben contar de inmediato con la existencia y registro del Comité, protocolo de bioseguridad y demás medidas sanitarias.

El Mitradel y el MINSA en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos han efectuado jornadas informativas dirigidas a comerciantes de la Comunidad China, representantes de cámaras empresariales y a promotores de proyectos de construcción privada, en aras de mantener la mayor comunicación posible sobre las medidas y normativas establecidas para la prevención de la COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá y Ucrania realizan segunda reunión de consultas políticas

Jue Ago 6 , 2020
Panamá y Ucrania tienen 27 años de haber establecido relaciones diplomáticas.

Te puede interesar