Docentes chiricanos se capacitan en «Recursos para Robótica Educativa: Kit de Arduino»

La empresa Edupan fue la encargada de capacitar a los docentes, por medio del facilitador Ariel Medina, acompañado por personal de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología…

David, Chiriquí. Este viernes, con participación de 18 centros escolares de la región educativa de Chiriquí y 25 docentes de preescolar, primaria, premedia y media y de especialidades como informática, laboratorio, química, física, electrónica e inglés, se desarrolló la capacitación de Recursos para Robótica Educativa: Kit de Arduino (un tipo de robot) en el Instituto Profesional y Técnico Arnulfo Arias.

También estuvieron representantes del Centro de Educación Básica General Quebrada Guabo, una de las escuelas beneficiadas de la comarca con el fin de reactivar el interés y motivación por la robótica educativa y el conocimiento de la metodología STEAM para aplicarla en sus entornos de aprendizaje. 

La capacitación busca implementar con el uso de los equipos de Arduino, que recibieron las 18 escuelas y de manera puntual para el desarrollo de proyectos de tecnología abiertas de bajo costo, esta va dirigida a estudiantes de diferentes edades.

La empresa Edupan fue la encargada de capacitar a los docentes, por medio del facilitador Ariel Medina, acompañado por personal de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología, con el objetivo de aprovechar la formación para llevar estos aprendizajes a sus aulas de forma globalizada a través del descubrimiento, conquistando una formación integral, pues esto beneficia el desarrollo cognitivo y el pensamiento crítico y creativo de sus estudiantes.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cortizo: tras 50 años, Panamá ha cumplido con principal requisito para exportar carne a EE. UU.

Sáb May 7 , 2022
Durante la actividad que se realizó en la finca de Carla Mary de Parita,  se hizo entrega también  de semillas de pasto mejorado y un kits de inseminación artificial.

Te puede interesar