DGSP descarta brote de COVID-19 en cárcel de mujeres

Actualmente, la DGSP registra la recuperación de dos mil 122 privados de libertad. La cifra de casos positivos está en 44 privados lo que representa un 0.24% de la población total penitenciaria a nivel nacional.

Foto: cortesía DGSP.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó este viernes que las pruebas de COVID-19 en dos privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) resultaron negativas.

La DGSP indicó que las pruebas fueron practicadas luego que ambas reclusas presentaran molestias estomacales, por lo que se les realizó el hisopado para descartar la sospecha de un posible contagio del coronavirus.

El Sistema Penitenciario, dependencia del Ministerio de Gobierno, descartó un brote de coronavirus en el Centro Femenino de Rehabilitación como publicó recientemente un diario digital local. El Cefere se encuentra libre del coronavirus, por lo que se solicita a la población remitirse a las informaciones oficiales que emanan de la Dirección del Sistema Penitenciario para evitar alarmas en la población penitenciaria.

Actualmente, la DGSP registra la recuperación de dos mil 122 privados de libertad. La cifra de casos positivos está en 44 privados lo que representa un 0.24% de la población total penitenciaria a nivel nacional. Por ello, precisa la entidad, se mantiene un estricto control en los centros con la desinfección de los recintos, de los enseres, suministro de insumos para combatir el virus y toma de temperatura a los familiares.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Miviot entrega viviendas amobladas a familias en riego social de Coclé

Sáb Oct 24 , 2020
También se entregaron las llaves de cuatro soluciones de viviendas adicionales a beneficiarios de los distritos de Penonomé y Aguadulce, con condiciones de extrema pobreza, personas con discapacidad y familias que quedaron damnificadas por incendio y fuertes lluvias registradas entre junio y septiembre de 2020.

Te puede interesar