DGSP advierte que no permitirá actos de corrupción de funcionarios

«Caiga quien caiga, no permitiremos actos de corrupción en la institución y pondremos a órdenes de las autoridades a aquellos funcionarios que traicionen sus principios y a la Patria», recalcó Carlos González, director General de la DGSP.

Foto: cortesía DGSP.

Cristóbal, Colón. Este sábado, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó que, apegados a nuestra política de transparencia y cero tolerancia a los actos de corrupción, se puso a ordenes de la Fiscalía de Drogas a un custodio que trató de introducir presuntas sustancias ilegales y artículos prohibidos al centro penitenciario Nueva Esperanza, ubicado en la comunidad de Arco Iris, corregimiento de Cristóbal, provincia de Colón.

De acuerdo con la DGSP, el decomiso se efectuó en la entrada del penal, en donde la Policía Nacional al revisar un panel del Sistema Penitenciario conducido por el custodio, encontró en la guantera una bolsita transparente que contenía un polvo blanco que posiblemente sea droga y varias piezas de teléfono celular.

Posteriormente, se verificó al conductor y se le encontró en los bolsillos del pantalón un envoltorio de presunta sustancia ilícita y otro envoltorio con partes de celular.

«Caiga quien caiga, no permitiremos actos de corrupción en la institución y pondremos a órdenes de las autoridades a aquellos funcionarios que traicionen sus principios y a la Patria», recalcó Carlos González, director General de la DGSP.

El Sistema Penitenciario agregó que continuará firme en la lucha contra la corrupción que trastoquen la buena imagen y el trabajo de resocialización que se lleva a cabo en los centros penitenciarios.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COONAPIP: realidad de la mujer originaria sigue siendo un desafío

Dom Sep 6 , 2020
Para la COONAPIP, la mujer originaria panameña tiene una larga historia de lucha y resistencia en defensa de sus derechos humanos y la protección de sus territorios, su cultura y tradiciones.

Te puede interesar