Defensoría del Pueblo atiende queja por aumento de pasaje en La Chorrera

Se procedió a gestionar ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para coordinar una reunión en la que se abordará el alza inconsulta del pasaje en estas rutas internas, ya que no se cumple con lo establecido en la ley y viola los derechos humanos de los usuarios.

Foto: cortesía Defensoría del Pueblo.

La Chorrera, Panamá Oeste. Ante el aumento inconsulto de pasaje que se ha dado en varias de las rutas internas del distrito de la Chorrera, en Panamá Oeste, sin cumplir el proceso establecido en la ley para este tipo de medidas, la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo, abrió una queja de oficio.

En un recorrido realizado por varias piqueras de rutas internas, los usuarios manifestaron a los Oficiales de Derechos Humanos, que el aumento se da en las llamadas “horas pico” y en la noche, situación que golpea aún más su economía, ya que debido a la pandemia muchos han tenido mermas en su economía personal y familiar.

Además de este aumento en el pasaje, se constató que a lo interno de las unidades de transporte interno no mantienen el distanciamiento físico establecido por las autoridades de salud ante la pandemia del COVID-19.

Los conductores de estas rutas internas sostuvieron que debido a la pandemia “se vieron obligados a tomar esta medida”, ya que no reciben los mismos ingresos de antes, aunado al mal estado de varias calles del distrito de La Chorrera, “nosotros tenemos muchos gastos de mantenimiento de nuestros transportes por esta situación”, dijo uno de los conductores.

Se procedió a gestionar ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para coordinar una reunión en la que se abordará el alza inconsulta del pasaje en estas rutas internas, ya que no se cumple con lo establecido en la ley y viola los derechos humanos de los usuarios.

“Vamos hacer cumplir la ley, como Defensoría del Pueblo no podemos permitir este tipo de situación que vulneren los derechos de los usuarios”, expresó Ros Rivas, Jefa de la Oficina Regional.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aumentan ventas en locales comerciales tras reapertura del Casco Antiguo

Sáb Oct 24 , 2020
A través del Decreto Ejecutivo 572 del 10 de septiembre de 2020, se crea esta comisión interinstitucional y se establecen acciones del Plan de Emergencia 2020, que contempla recomendaciones y acciones inmediatas para la revitalización del complejo histórico monumental de la ciudad, en el que se incluyen los corregimientos de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo.

Te puede interesar