CUCO no asistió a reunión con la Comisión de Alto Nivel del Gobierno Nacional

El equipo de Gobierno esperó por más de dos horas a los representantes de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO). La reunión estaba programada para iniciar a las 5 de la tarde en el Salón Paz, del Palacio Presidencial.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Gobierno Nacional informó este martes que, continuando con la política de puertas abiertas a todos los sectores productivos del país, el presidente de la República Laurentino Cortizo designó a una comisión de Alto Nivel del Gobierno Nacional para atender a los dirigentes de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO) que participan en las recientes protestas; sin embargo los manifestantes no se presentaron a la reunión convocada para la tarde de este martes.

La Comisión de Alto Nivel esperó a los dirigentes colonenses en el Salón Paz, del Palacio Presidencial por más de dos horas, pero los representantes de CUCO no acudieron al encuentro que estaba programado para iniciar a las 5 de la tarde.

En nombre del Gobierno Nacional, se extendió invitación a los colonenses para que juntos a altos funcionarios se sentaran a dialogar para encontrar soluciones a sus demandas.

Benjamín Colamarco, Secretario de Seguimiento a la Ejecución y Cumplimiento del Ministerio de la Presidencia, informó que el Gobierno Nacional sigue abierto al diálogo para dar respuesta a las solicitudes de los dirigentes de la provincia de Colón.

Además, indicó que las obras públicas y proyectos que se ejecutan en Colón, avanzan según lo acordado con la dirigencia de CUCO, el pasado mes de noviembre.

La Comisión de Alto Nivel del Gobierno Nacional que asistió a reunirse con la dirigencia colonense estuvo integrada por los ministros Luis Francisco Sucre (Salud) y Rafael Sabonge (Obras Públicas); el viceministro de Ordenamiento Territorial José Batista; director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) Juan Antonio Ducruet; el Secretario de Seguimiento a la Ejecución y Cumplimiento del Ministerio de la Presidencia Benjamín Colamarco; el director general del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) Héctor Brands; el director del Instituto de Planificación para el Desarrollo Guillermo Salazar; el subdirector de la Presupuesto a la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Alejandro Vernaza; y el Director de Fiscalización de la Contraloría General de la República Jorge Quijada.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Carrizo afirma que Panamá busca reducir las brechas sociales para garantizar los derechos humanos

Mié May 11 , 2022
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, asumió la presidencia del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos. Este organismo regional está integrado por las oficinas del “ombudsman” de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Te puede interesar