Crucero Zaandam recibe ayuda humanitaria supervisada por AMP

En un boletín de prensa, la AMP aclaró que la normativa nacional indica que las naves deben de proveer toda la información sanitaria a través de la “Declaración de Sanidad”, ya que estos datos son utilizados de manera oficial por el Estado.

A través de redes sociales, se informó que el administrador de la AMP, Noriel Araúz supervisa operación barco a barco, ayuda humanitaria al crucero Zaandam. Foto: cortesía.

Ciudad de Panamá, Panamá. En medio de las medidas adoptadas por las autoridades de Salud en todo el país para contener el avance del coronavirus, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció que este viernes, a las 11:45 a.m., arribó al área de anclaje el crucero Zaandam proveniente de Suramérica, de igual forma, una hora antes (10:30 a.m.) la embarcación Rotterdam, la cual tenía como misión asistirla.

Posteriormente, se iniciaron las operaciones de suministro autorizadas por el Ministerio de Salud (MINSA) y coordinadas por la AMP, como lo fue la provisión de tanques de oxígeno y el abastecimiento de combustible, esta última acción debido al tiempo de bombeo, tomó aproximadamente unas cuatro horas.

La AMP detalló que ya en horas de la noche y hasta las 11:59 p.m., se tenía previsto realizar la transferencia de insumos médicos y demás materiales solicitados, desde el buque Rotterdam hacia el crucero Zaandam. Esta acción se reanudará a tempranas horas del día de hoy sábado.

 Además, serán transportados del crucero Zaandam al buque Rotterdam un total de 401 pasajeros asintomáticos.

En un boletín de prensa, la AMP aclaró que la normativa nacional indica que las naves deben de proveer toda la información sanitaria a través de la “Declaración de Sanidad”, ya que estos datos son utilizados de manera oficial por el Estado. “Siendo hasta la 1:58 p.m., que se nos informó de manera oficial la defunción de cuatro pasajeros de nacionalidades: estadounidense, sueco, inglés y holandés”, informó la institución panameña.

La AMP resaltó que estos cadáveres se mantendrán abordo de la nave y serán desembarcados al llegar a su destino.

La institución panameña lamentó profundamente estos fallecimientos, así como la compleja situación por la que atraviesan los pasajeros y tripulantes del crucero Zaandam. Agregaron que constataron que aprobar esta operación fue la ayuda oportuna, para que pudieran continuar con su travesía.

“Para nuestro país el prestar esta ayuda es una responsabilidad, al contar con más de 8 mil buques bajo nuestra bandera y en los cuales laboran valiosos panameños, que de encontrarse en alguna situación delicada solicitaríamos la misma ayuda para ellos”, indicó la AMP.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MINSA refuerza cobertura de red de servicios por COVID-19

Dom Mar 29 , 2020
De igual manera se informó que, el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), ha ofrecido cada día mil medios de transporte viral, para las pruebas de COVID-19...

Te puede interesar