Cortizo y Sucre evalúan trabajos de trazabilidad en Chiriquí

Sucre informó que en Chiriquí se estará distribuyendo el kit Protégete Panamá, cumpliendo con ello la intervención y abordaje a los pacientes en aislamiento domiciliario.

Presidente Cortizo, junto al ministro Sucre, recorre el COCYTC en Chiriquí. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

David, Chiriquí. Con el fin de conocer los adelantos en el trabajo que realizan los equipos unificados que se encuentran en plena lucha contra la COVID-19, el mandatario panameño Laurentino Cortizo realizó una gira de trabajo en la provincia de Chiriquí, donde acompañó al titular del Ministerio de Salud (MINSA), Luis Francisco Sucre, al Centro de Operaciones y Trazabilidad Comunitaria (COCYT).

En el recorrido también estuvieron el viceministro de Seguridad, Ivor Pittí; el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz; el presidente del Consejo Provincial, Jorge Montenegro; el alcalde del distrito cabecera, Antonio Araúz y directores regionales de la Caja de Seguro Social (CSS), Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), entre otras autoridades que trabajan de la mano con el MINSA en las acciones contra el virus.

El evento fue aprovechado para coordinar las estrategias que buscan reducir los casos en la región, toda vez que se fortalecen los equipos con el nombramiento de 20 promotores comunales que se dedicarán a la labor comunitaria en el combate contra la enfermedad.

Sucre informó que en Chiriquí se estará distribuyendo el kit Protégete Panamá, cumpliendo con ello la intervención y abordaje a los pacientes en aislamiento domiciliario.

El titular de MINSA resaltó, además, que se han sumado al trabajo de Trazabilidad los clubes cívicos, cámara de comercio, grupos religiosos y en los próximos días, los equipos de vecinos vigilantes, ya que cada uno de ellos tienen su espacio y su participación es vital en esta batalla.

En el encuentro, también se rindió un informe sobre el trabajo que vienen desarrollando los equipos de trazabilidad contra el COVID-19, quienes sostienen que se ha realizado la atención y orientación al menos a un 80% de las familias que mantienen casos positivos del COVID-19, pues están siendo atendidas en sus necesidades básicas.

 Por su parte, Juan Carlos Muñoz, Gobernador de la Provincia, quien lidera el Programa Panamá Solidario, destacó la labor de las autoridades locales quienes asisten a las familias entregando la bolsa solidaria, información oportuna y respaldo a la entidad rectora de salud.

A su turno, Cortizo mostró su satisfacción con el manejo brindado mediante los equipos unificados donde cada uno ha jugado un rol de relevancia, además se han incluido los grupos organizados y sociedad civil quienes incrementaran las acciones en esta región del país.

El mandatario felicitó al equipo de trazabilidad de Chiriquí por el profesionalismo y manejo que se está dando a la situación y los exhortó a continuar con esta misión, que el país se los agradece.

Dijo que con toda sinceridad y “desde el centro de mi corazón”, el país les está eternamente agradecido por el trabajo que desarrollan los equipos de trazabilidad. «Los exhorto a ustedes que son jóvenes que cada posición se gana trabajando, el camino es largo, pero en realidad yo no tengo como agradecerles, me siento orgulloso de ustedes, sigamos avanzando ya que somos un solo equipo», puntualizó.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Entregan proyecto Edificio Arraiján en Calidonia para 180 familias

Sáb Ago 8 , 2020
Se construyeron 90 viviendas de 51 metros cuadrados para dos habitaciones en torres de cuatro altos y planta baja; y 90 más de 62 metros cuadrados para tres recámaras.

Te puede interesar