
La Chorrera, Panamá Oeste. El presidente Laurentino Cortizo realizó este viernes una gira de trabajo por la provincia de Panamá Oeste, donde inspeccionó el trabajo que lleva a cabo el Equipo de Unificado de Trazabilidad (EUT) en La Chorrera y entregó ayuda a pequeños productores y microempresarios.
Durante el recorrido, Cortizo aseguró que su gobierno trabaja de forma paralela para salir de la pandemia provocada por la COVID-19 —que es la prioridad— y a la vez ayuda a los pequeños productores y microempresarios, que son la base fundamental del Plan de Recuperación Económica.
«Es un trabajo que se realiza en equipo y de forma paralela: seguir luchando para salir de la pandemia y a la vez visitando comunidades para ayudar a la gente necesitada», aseguró el mandatario, quien estuvo acompañado de varios ministros y viceministros de Estado.
Las autoridades gubernamentales hicieron la entrega de insumos y ayuda del Plan Agro Solidario a pequeños productores; capital semilla, a microempresarios; becas, a estudiantes distinguidos; y una vivienda a una familia.
«Ustedes me dan energía, me oxigenan en este momento que estamos viviendo», dijo Cortizo a pequeños productores de la comunidad de Chichivalí, en el corregimiento de Los Llanitos, en San Carlos. A los pequeños productores se les llevó abonos, semillas e insumos del Plan Agro Solidario.
También en Chichivalí, el mandatario entregó, junto al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes; y la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, una vivienda a la señora María Santana, que ejerce de cabeza de familia.
Chichivalí es uno de los 300 lugares de pobreza beneficiados con el Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional y que busca la reducción de la pobreza multidimensional y la desigualdad social.
Los residentes de esta comunicad manifestaron que Cortizo es el primer presidente del país que visita ese lugar. También, ante el pedido de la comunidad, el gobernante se comprometió a que, durante la época seca, se hará la rehabilitación de la carretera Chichivalí – Los Llanitos, de 4.5 kilómetros.
Cortizo señaló que los pequeños productores y microempresarios son la base fundamental del Plan de Recuperación Económica que prometió el 1 de julio pasado en su informe a la Nación y que incluye unas 12 acciones inmediatas.
Luego, el mandatario y su equipo se trasladaron a la comunidad de Las Zanguengas, en La Chorrera, donde visitó la empresa Verba Odrec, S.A., que se dedica a la exportación de piñas.
En Las Zanguengas, 53 microempresarios recibieron capital semilla por parte de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme). También, 10 estudiantes recibieron becas para continuar estudios y a productores se les entregó bonos del Plan Agro Solidario por B/.421,200.
El Presidente pidió a su equipo de trabajo no dejarse desviar por el ruido de afuera, sino concentrarse en la batalla para combatir al virus y en llevar ayuda a los más necesitados. «No hay margen para tibios y tímidos… es momento para la solidaridad y la unidad», aseveró.
En su visita, Cortizo hizo un reconocimiento a la gobernadora de Panamá Oeste, Nora Escala, quien sale del cargo por motivos de salud y «para evitar exponerla» al COVID-19.
«Nora Escala es una mujer que ha dado su vida ayudando a los más necesitados… es una mujer luchadora, incansable, que no ha parado durante la pandemia, y no queremos exponerla, hay que cuidarla», afirmó.
Anunció que Escala trabajará en el Mides para asesorar en la ejecución del Plan Colmena. La nueva gobernadora de la provincia será Cindy Smith.
La gira del mandatario y su equipo de gobierno concluyó con una reunión en el Centro para el Control y Trazabilidad de los casos positivos de la COVID-19 en La Chorrera. Allí, el Gobernante recibió un informe del equipo regional del MINSA sobre el seguimiento a los casos positivos y además nombró a 16 nuevos miembros del Equipo Unificado de Trazabilidad (EUT).
El Presidente alentó a los promotores del EUT a continuar en la tarea de seguir los casos positivos y de sus contactos para lograr cortar la cadena de contagio del nuevo coronavirus.
Durante el recorrido, acompañaron al presidente los ministros Rogelio Paredes, del Miviot; María Inés Castillo, del MIDES; Augusto Valderrama, del MIDA. También, los viceministros Ivette Berrío (MINSA); Milagros Ramos (MIDES), Daniela Martínez López (Miviot) e Ivor Pittí, de ´Seguridad, además del administrador de la Ampyme, Óscar Ramos y alcaldes, representantes de corregimiento y los diputados de la provincia.