Continúa entrega de asignaciones de lotes en Villa Unida de La Chorrera

Pinzón informó que en Villa Unida ya se han entregado 216 asignaciones, a igual número de familias, con lotes de 350 metros cuadrados….

La Chorrera, Panamá Oeste. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó hoy que un total de 16 certificados de asignaciones definitivas de lotes entregó personal de la entidad a familias de escasos recursos y en vulnerabilidad habitantes del asentamiento informal llamado Villa Unida, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Esta certificación de lotes es parte del proceso que el Miviot realiza a las 351 familias que invadieron terrenos cerca del Hospital Nicolás Solano y que fueron trasladadas a Villa Unida, conformada en el sector de Monte Viejo, en el corregimiento de Herrera.

Rosa Pinzón, jefa de Asentamientos Informales de la regional de Panamá Oeste, informó que en Villa Unida ya se han entregado 216 asignaciones, a igual número de familias, con lotes de 350 metros cuadrados que cumplen con los metrajes que exige el Banco Hipotecario Nacional. Actualmente el área está planificada para 500 lotes.

Por su parte, Bill Espinosa, director provincial, en reunión sostenida con las familias, indicó que el Miviot está comprometido a darle seguimiento a los proyectos de agua, como también de energía eléctrica que actualmente está en su primera fase con las instalaciones de los postes por parte de la empresa Naturgy.

Igualmente, se apoya con el estudio de las fuentes hídricas del sector para determinar cuál de ellas servirá para llenar los seis tanques de distribución de agua en ese sector por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno pone a disposición de artesanos panameños proyecto Artesano Digital

Mar Abr 11 , 2023
En el lanzamiento también estuvieron presentes autoridades de diversas instituciones, artesanos, ejecutivos de bancos locales y representantes del sector privado.

Te puede interesar