Autoridades coordinan acciones contra bares y cantinas clandestinas

Los dueños de negocios con venta de licor deben tener su aviso de operación actualizado con la actividad correspondiente, en la plataforma del sistema Panamá Emprende del MICI…

Ciudad de Panamá, Panamá. Con el fin de realizar operativos conjuntos que permitan la detección de establecimientos de expendio ilegal de bebidas alcohólicas, el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla se reunió este lunes con autoridades de la 21va Zona Policial, que abarca los corregimientos de Bella Vista, San Francisco, Betania, Pueblo Nuevo, Parque Lefevre, Río Abajo y los sectores de Condado del Rey y Costa del Este.

“Hemos sostenido una reunión de coordinación muy fructífera con los agentes de esta zona policial, que es una de las más amplias de la provincia, y esperamos que estos esfuerzos nos ayuden a minimizar el impacto de actos delincuenciales, derivados muchas veces de las actividades no reguladas. Por ejemplo, discotecas clandestinas o bares y restaurantes que no están cumpliendo con la normativa vigente”, detalló el viceministro Montilla.

Acotó que producto de la alineación interinstitucional con el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el Servicio Nacional de Migración (SNM) y los municipios, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) desarrolló más de 90 operativos en el 2022, que facilitaron la verificación de cientos de comercios a nivel nacional.

Igualmente, que los dueños de negocios con venta de licor deben tener su aviso de operación actualizado con la actividad correspondiente, en la plataforma del sistema Panamá Emprende del MICI.

Por su parte, el jefe de la 21va Zona Policial, comisionado Juan Carlos Arango, hizo un llamado a la ciudadanía, principalmente aquellos que desean realizar actividades comerciales, a cumplir con las normas establecidas, y aportar en la reducción de la criminalidad y los hechos violentos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Araúz sustenta ante diputados detalles de su gestión en la AMP

Mar Mar 14 , 2023
En cuanto a los aportes de la AMP al Estado, el administrador detalló que del año 2009 al 2012 se aportó un total de B/.315.1 millones; mientras que en el periodo 2014 al 2017 se depositaron a cuentas del Tesoro unos B/.380.3 millones. 

Te puede interesar