AN pedirá explicación por impugnaciones a Línea 3 del Metro

El anuncio de la diputada se dio durante una reunión técnica que realizó la CIP, este lunes, con la finalidad de continuar con las consultas sobre los nuevos corregimientos que deben ser creados en concordancia con la Ley 65 de 2015 y su reglamentación en el Decreto Ejecutivo 344 de 2016.

Diputada Harding (derecha) preside reunión. Foto: cortesía.

Panamá, ciudad de Panamá. La diputada y presidenta de la Comisión de Infraestructura Pública (CIP) de la Asamblea Nacional (AN), Kayra Harding anunció que citará, con carácter de urgencia, a los responsables de la Dirección General de Contrataciones Públicas y del Metro de Panamá con la finalidad de que expliquen las impugnaciones que fueron realizadas contra la adjudicación de la Línea 3 del Metro de Panamá, una obra importante para toda la provincia de Panamá Oeste.

Harding dijo que exigirá “celeridad” para los trámites pendientes ante la obra en beneficio de la comunidad.

El anuncio de la diputada se dio durante una reunión técnica que realizó la CIP, este lunes, con la finalidad de continuar con las consultas sobre los nuevos corregimientos que deben ser creados en concordancia con la Ley 65 de 2015 y su reglamentación en el Decreto Ejecutivo 344 de 2016.

Además, se convocó a los representantes de los corregimientos del distrito de Arraiján y estuvo presente el secretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), Fernando Paniagua, para complementar y ejecutar iniciativas legislativas.

El sustento para la creación de nuevos corregimientos en Arraiján se debe a las necesidades particulares de la población, expresada por medio de consultas de base. Se hace ingente resolver las disparidades en asignaciones de presupuesto a los corregimientos con alta densidad y que no se dan a basto para dar soluciones a quienes le corresponden por sus funciones.

Adicional a ello, los temas de seguridad, salud y educación son vitales para el desarrollo de todo distrito, los cuales en la actualidad no están ajustados a la realidad de los ciudadanos residentes en el creciente distrito.

Para la CIP, otro punto necesario desde la óptica técnica, es poder organizar y ejercer la debida fiscalización ante los proyectos de desarrollo en el distrito de Arraiján. Las mega obras que se estarán ejecutando en ésta administración, como la línea 3 del Metro y el Cuarto Puente, así como los proyectos residenciales que, advierten, se tienen que realizar en orden, con tecnicidad y acorde a la normativa que regenta los respectivos rubros.

“Por ello, la importancia de tener a todos los actores clave del desarrollo, sostenible, sustentable y ordenado para cada una de éstas. Las consultas ciudadanas que han de realizarse deben ser lo más representativos de la población, por lo que la distribución demográfica debe ser equitativa y que todas las voces puedan ser escuchadas ante los nuevos retos que enfrenta Arraiján”, plantea la CIP.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exportaciones panameñas crecen 23% de julio a noviembre de 2019

Lun Ene 20 , 2020
El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, manifestó que estas cifras dan pie a continuar trabajando con más ahínco y de manera conjunta entre productores, empresa privada y gobierno, con el fin de fortalecer la oferta exportable panameña...

Te puede interesar