Alcaldesa de Penonomé denuncia abandono de municipios del interior

González señaló que “ha sido una situación complicada y difícil para todos, no es fácil; sin embargo, tenemos que aceptar que estamos frente a un hecho único y mundial del cual no escapa Panamá, y menos Penonomé. No somos la única alcaldía tomando este tipo de medidas…

Alcaldesa del distrito de Penonomé, Paula María González. Foto: cortesía.

Penonomé, Coclé. Ante la información de que alrededor de 12 mil funcionarios quedarán cesantes, luego que 81 municipios panameños cierren operaciones el próximo 15 de mayo, por falta de recaudo y apoyo del gobierno central, la alcaldesa del distrito de Penonomé, provincia de Coclé, Paula María González afirmó que la situación no es diferente en el interior del país, y lamentó que a estas alturas aún no cuenten con el apoyo del Ejecutivo o apoyo económico para solventar la situación por la falta de ingresos.

“Hemos tenido un bajón económico por la pandemia de covid-19. No somos un municipio subsidiado, pero tampoco se nos ha dado una opción para mantener a flote el funcionamiento y administración municipal, lo que nos ha obligado a tomar unas medidas como lo son las licencias sin sueldo, suspensión de contratos y reducción de salarios según la jornada laboral actual”, dijo.

González señaló que “ha sido una situación complicada y difícil para todos, no es fácil; sin embargo, tenemos que aceptar que estamos frente a un hecho único y mundial del cual no escapa Panamá, y menos Penonomé. No somos la única alcaldía tomando este tipo de medidas, pero sí hemos sido responsables en el manejo de nuestros gastos y responsables en aquellos gastos que han sido permitidos por la Contraloría General de la República”.

La Alcaldesa lamentó que en medio de una epidemia que amenaza a todos los ciudadanos, el coordinador de la provincia ante el Plan Solidario Renault Domínguez, no haya sido inclusivo como fue la ordenanza del presidente Laurentino Cortizo, al no sumar desde el día uno al Municipio, que contaba con toda la disposición para trabajar unidos.  

“Ni en la entrega de bolsas, bonos solidarios, ni en reuniones de logística ni en ningún tipo de reunión en la cual podamos brindar apoyo, inclusive de coordinación para no repetir comunidades y permitir que la ayuda llegue a todos lados, se nos llamó”, expresó.

A juicio de González, las palabras del mandatario Cortizo son atinadas, pero no llegan a todas las autoridades y mucho menos a aquellas que dicen representarlo.

“Seguimos como alcaldía trabajando con donaciones, auto gestión, haciendo todo lo posible con voluntarios y colaboradores del municipio para hacer entregas efectivas de canastas de alimentos, apoyo de medicamentos a personas con alguna discapacidad, abocándonos a mantener activo el mercado público y las áreas de producción y agricultura, dándole seguimiento a los proyectos de huertos, con nuevas estrategias para mantener activa a la población”, acotó.

Finalmente, destacó que el Consejo Municipal de Penonomé ha sido nulo en su análisis, a pesar de los múltiples llamados que se les ha hecho para tomar medidas en conjunto, así que nos ha tocado confrontar el problema de la mejor manera, puntualizó.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Comisión de Compras por COVID-19 rendirá cuentas al país, anuncia Carrizo

Mié Abr 29 , 2020
El anuncio del vicepresidente Carrizo obedece a las críticas que ha recibido el Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo, por las compras que se han gestionado en medio de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar