Albergue de San Vicente recibe asistencia humanitaria de Sinaproc

Este albergue transitorio ofrecerá asistencia humanitaria a más de 400 personas con todos los servicios básicos, incluyendo: alimentación, lavandería, atención médica, hospitalaria y área de oficina.

Foto: cortesía Sinaproc.

Metetí, Darién. Un pie de fuerza de 50 voluntarios para la asistencia humanitaria en la estación de recepción de migrantes ubicada en San Vicente, provincia de Darién, ha destinado el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), anunció la institución.

Este sábado, con el traslado de los  migrantes hacia este albergue, el SINAPROC apoyará en la logística de atención general, normas de bioseguridad y primeros auxilios, de tal manera que estos seres humanos gocen de un trato digno y puedan seguir su tránsito hacia sus países.

El director General del SINAPROC, Carlos Rumbo, quien visitó este albergue, reiteró su solidaridad con “estos hermanos, hombre, mujeres y niños, que a causa de las medidas de contención por la pandemia se han visto obligados a permanecer en estas estaciones migratorias hasta que se autorice la reapertura de las fronteras”.

Destacó, además, el trabajo en equipo que se ha venido realizando a través del Gobierno Nacional y la supervisión del Ministerio de Seguridad Pública, garantizando una serie de servicios y facilidades para la atención humanitaria en San Vicente.

Este albergue transitorio ofrecerá asistencia humanitaria a más de 400 personas con todos los servicios básicos, incluyendo: alimentación, lavandería, atención médica, hospitalaria y área de oficina.

Estos migrantes son de nacionalidad haitiana, congoleña, chilena y de República Dominicana.

Las estaciones migratorias en la provincia de Darién están bajo el control y coordinación del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más innovación y empoderamiento comunitario propiciará PPD

Dom Sep 27 , 2020
El PNUD destacó que se trata del Lanzamiento de la nueva Estrategia Nacional del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) 2020-2023 para la conservación del medio ambiente, la acción climática y el alivio de la pobreza en Panamá.

Te puede interesar