36% de avance registra construcción de Urbanización Paso Ancho en Tierras Altas

La Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, a cargo del ingeniero Marcos Suira, supervisa la ejecución de la obra que fue adjudicada por 4 millones 530 mil 380 balboas.

Tierras Altas, Chiriquí. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este martes que un 36% de avance registran los trabajos de construcción de Urbanización Paso Ancho, que dará solución a 116 familias que perdieron sus casas por el paso de los huracanes Eta e Iota en el distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

En el proyecto, que desarrolla el Miviot, a través de la empresa Constructora Pacifico Atlántico, S.A.  (Copasa), se realizaron en la actualidad los trabajos de remoción de tierra y conformación de calles y lotes, y  se trabaja en la  instalación de la línea de conducción de agua potable para las residencias.

El arquitecto residente del proyecto por la constructora, Elston Aguilar, señaló que en las próximas semanas se procederá a la conformación de las calles uno y dos, con material selecto.

Indicó que la próxima semana  la compañía  estará trabajando en la instalación de un tanque de reserva de agua de 25 mil galones, lo que garantizará el suministro del vital líquido de manera permanente.

Aguilar agregó que si el tiempo permite, el proyecto se desarrolla a buen ritmo y se espera cumplir con el tiempo establecido.

Urbanización Paso Ancho, que comprende ocho hectáreas destinadas para construir 116 nuevas soluciones de viviendas, está ubicada en el corregimiento de Volcán, en Tierras Altas y cada unidad habitacional será construida en terrenos de 450 metros.

Las nuevas unidades básicas contemplan dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño higiénico, terraza y lavandería.

La Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, a cargo del ingeniero Marcos Suira, supervisa la ejecución de la obra que fue adjudicada por 4 millones 530 mil 380 balboas.

El ministro Rogelio Paredes ha reiterado que esta barriada de interés social tiene el propósito de suplir las necesidades de vivienda y servicios básicos a las familias afectadas producto del paso de los huracanes y que perjudicaron a residentes de los corregimientos de Paso Ancho y Cerro Punta.

El proyecto cuenta además con áreas verdes, canchas deportivas, parque infantil, calles de asfalto, acueducto y planta de tratamiento.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ministro Alfaro se reúne con sector empresarial para fortalecer esfuerzos en pro de la reactivación económica

Mié Jun 22 , 2022
El funcionario señaló que el sector privado es una pieza fundamental para el plan de trabajo del MICI, por lo que destacó este primer encuentro para reiterar que “somos un Gobierno de puertas abiertas”.

Te puede interesar