Roux pide al gobierno transparencia y “comisión de notables” para fiscalización

Los planteamientos del político obedecen a los diversos casos de compras durante la pandemia que han sido duramente cuestionados por presuntos sobrecostos, entre ellos, el más reciente, las intenciones de adquirir 100 respiradores artificiales a casi 50 mil dólares la unidad.

Archivo. Rómulo Roux,, presidente de Cambio Democrático (CD). Foto: PMN.

Ciudad de Panamá, Panamá. El presidente del opositor partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux planteó su preocupación por los diversos cuestionamientos que han surgido a raíz de gestiones de compras estatales durante de la pandemia que enfrenta al país, por lo que advirtió al gobierno del mandatario Laurentino Cortizo sobre lo negativo que podría resultar el perder la confianza o credibilidad de la ciudadanía en medio de la guerra contra el coronavirus.

El líder opositor priorizó la transparencia, como uno de los elementos fundamentales para vencer el COVID-19, por lo que recomendó la creación de una “comisión de notables” que pueda contribuir a la fiscalización de cada centavo que invierta el Estado en el marco de la crisis sanitaria.

“Yo recomiendo nuevamente la creación de una comisión de notables que nos reporte, de forma constante, de forma transparente, cómo se está gastando cada dólar, porque ahora no hay los controles que había antes, porque precisamente estamos en un Estado de Emergencia declarado por el propio gobierno”, sostuvo Roux.

Los planteamientos del político obedecen a los diversos casos de compras durante la pandemia que han sido duramente cuestionados por presuntos sobrecostos, entre ellos, el más reciente, las intenciones de adquirir 100 respiradores artificiales a casi 50 mil dólares la unidad.

“Para poder ganar, para poder vencer en esta lucha contra el COVID-19, para poder salvar vidas de los panameños, para poder salvar trabajos y recuperar nuestra economía, usted (presidente Cortizo) necesita tener confianza y necesita tener credibilidad en su gestión, y eso se está perdiendo por falta de transparencia”, declaró el también ex candidato presidencial, este martes, en una entrevista a la televisora local panameña TVN.

Cabe destacar que la cuestionada intención de compra de los citados respiradores provocó la renuncia, el pasado lunes 27 de abril, del entonces viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz, quien ya fue reemplazado por Carlos García, según confirmó el propio presidente Cortizo, en la tarde de este martes.

Sobre este tema, ya el vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo aseguró que el actual gobierno no está pagando ni adelantos ni anticipos ni pagará por equipos que no tengan la debida revisión y aprobación, acorde con los criterios establecidos por una comisión que se creó a raíz de la pandemia del coronavirus.

“La transparencia y la honestidad no están en cuarentena, lo que debemos poner en cuarentena es la politiquería”, dijo Carrizo, este lunes en la tarde, al ser abordado por los medios durante un recorrido por el Hospital Modular Panamá Solidario (HMPS), una estructura que, remarcó, no hubiese sido necesario construir, de no ser por el retraso en la construcción de la Ciudad Hospitalaria, cuya obra había quedado en manos de la pasada administración del presidente Juan Carlos Varela.

No obstante, para Roux, la renuncia del ahora ex viceministro Muñoz, aunque era “necesaria, no es suficiente”. En esa línea, se sumó a la solicitud de “una investigación objetiva, respetando el debido proceso y que se sepa qué pasó o cómo pasó y quiénes son los responsables”.

“Pero no estamos hablando solamente del contrato de los ventiladores, no olvidemos los 168 millones de la Caja del Seguro Social (CSS), ahora un contrato de gel alcoholado por 13 millones, contratos excesivos de publicidad, personas que porque formaron parte de la campaña del presidente ahora están en puestos ganando miles de dólares y mucha gente no sabe qué hace la mayoría de estas personas”, mencionó el presidente de CD.

Reiteró, además, que urge, de parte del gobierno, acelerar las gestiones para dar respuestas a los miles de panameños “que la están pasando mal” y están pasando hambre, y se encuentran encerrados por la cuarentena, ya que se les ha pedido “solidaridad”, acatando recomendaciones de las autoridades de salud como quedarse en casa.

“Es necesario que nosotros como país hagamos un esfuerzo y tomemos decisiones. Presidente (Cortizo) le quiero mandar un mensaje, la única manera que usted tiene de recuperar la confianza y la credibilidad que necesita para vencer en esta guerra contra el COVID-19, salvar vidas de panameños y recuperar trabajos y salvar la economía es con mayor transparencia”, acotó el dirigente político.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alcaldesa de Penonomé denuncia abandono de municipios del interior

Mié Abr 29 , 2020
González señaló que “ha sido una situación complicada y difícil para todos, no es fácil; sin embargo, tenemos que aceptar que estamos frente a un hecho único y mundial del cual no escapa Panamá, y menos Penonomé. No somos la única alcaldía tomando este tipo de medidas...

Te puede interesar