Roux: “hemos vencido el sistema corrupto y clientelista y lo vamos a vencer el 5 de mayo»

La JNE del CD llevó el acto de proclamación de Roux, tras culminar este miércoles el conteo de los votos de las Primarias del pasado domingo.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante un acto protocolar celebrado en la sede del Tribunal Electoral (TE), en la capital, Rómulo Roux recibió este jueves las credenciales que lo acreditan como el candidato presidencial del opositor partido Cambio Democrático (CD), para las elecciones generales del 5 de mayo, tras ser electo para liderar la oferta electoral del colectivo en las Primarias realizadas el pasado domingo.

El líder opositor aseguró que su triunfo, es el resultado del esfuerzo de la membresía que cree en hacer las cosas bien, y en la necesidad de impulsar cambios trascendentales en el país, para “desmantelar” el actual colapsado sistema político, al cual responsabiliza de que no se resuelvan o atiendan los principales problemas de la nación y los panameños.

“Este triunfo no es solo mío, es de todos. Es un triunfo de los que creemos que se pueden hacer las cosas bien, y de los que entendemos la misión que tenemos por delante de desmantelar este sistema clientelista y corrupto, al cual nos hemos enfrentado en estas elecciones. Un sistema que impide que los panameños no tengan buenos empleos, educación, agua potable, que no les recojan la basura, que no haya medicamentos ni hospitales dignos”, sostuvo Roux, tras ser proclamado por la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) de CD.

El también presidente de CD señaló, además, que el triunfo obtenido el pasado domingo fue contra un grupo de personas a lo interno del colectivo, pero también contra factores externos, entre ellos, el partido Realizando Metas (RM) del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), el Ejecutivo del mandatario Laurentino Cortizo, el Legislativo controlado por el PRD, con el diputado Benicio Robinson, y el vicepresidente de la República y candidato presidencial del PRD, José Gabriel Carrizo.

Roux mencionó también que, terminado el proceso de elecciones interno, CD se apresta a lograr su consolidación, por lo que exhortó a los que no votaron por él, por la razón que sea, a que se sumen a su propuesta para lograr las transformaciones que requieren el país y los panameños.

“No le cerramos la puerta a nadie, todo el que cree también en hacer las cosas bien, diferentes, para lograr los cambios contra este colapsado sistema político clientelista y corrupto pueden sumarse. El camino no es fácil, pero el triunfo en la pasada Primaria tampoco lo fue. Vamos a seguir luchando contra el sistema, y el 5 de mayo volveremos a ganar, porque así como en Cambio Democrático, en el país los buenos somos más”, remarcó.

JNE completa conteo de votos

La JNE del CD llevó el acto de proclamación de Roux, tras culminar este miércoles el conteo de los votos de las Primarias del pasado domingo.

El presidente de la JNE de CD, Ovigildo Herrera agradeció al TE el apoyo y la coordinación realizada para que la citada Junta y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de CD lograran los objetivos previstos para el proceso electoral interno.

Tras una ardua labor de escrutinio, luego de concluir el proceso de votaciones a las 4:00 p.m. del pasado domingo, la JNE de CD reportó que se contaron un total de 153,968 votos, de los cuales se contabilizaron 147,871 votos válidos. Se registraron 2,388 votos en blanco y 3,709 votos nulos.

La JNE destacó que las Primarias de CD registraron un 50.23% de participación electoral de la membresía del colectivo, habilitada para ejercer su derecho al sufragio. Para candidato presidencial hubo 4 postulaciones: Luis de León, Olmedo Guillén, Rómulo Roux y Yanibel Ábrego. El conteo final refleja que De León recibió 706 votos; Guillén 963 votos; Roux 77,848 votos y Ábrego 68,354 votos.

Cabe destacar que para las elecciones primarias, un total de 306,549 miembros de CD estaban habilitados para votar en 1,068 mesas electorales que se abrieron en 769 centros de votación en todo el país. Además de los integrantes del Cuerpo de Delegados Electorales del TE, estas elecciones contaron con la participación de magistrados y expertos miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en calidad de observadores.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inicia hoja de ruta para dar respuestas a la Escuela Normal de Santiago

Vie Jul 14 , 2023
Gorday de Villalobos informó que está en trámite la adjudicación de los trabajos de mantenimiento e infraestructuras, y cuya orden de proceder está en refrendo por la Contraloría General...

Te puede interesar