La Diputada Mayín Correa presentó este jueves en la Asamblea Nacional el Anteproyecto de Ley que obliga a los funcionarios de alto nivel a que hagan pública la declaración patrimonial de bienes.
El Anteproyecto “adiciona un Artículo a la Ley 6 de 22 de enero de 2002 que dicta normal para la transparencia en la gestión pública, establece la acción de Habeas Data y dicta otras disposiciones”.
En aras de la transparencia en la actuación del funcionario público, cualquiera sea el cargo que ostente, se hace imperante que la ciudadanía conozca su estado patrimonial al momento de ejercer su cargo y luego de separarse del mismo.
“En un país como el nuestro, donde son frecuentes las denuncias públicas de corrupción de altos funcionarios, es saludable que los que ocupan los cargos descritos en el artículo 303 de la norma constitucional, hagan público y sin ningún tipo de cortapisa su estado patrimonial”, señaló la Diputada.
De acuerdo con el artículo 304 de la Constitución de la República, “el presidente, vicepresidente, magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Procurador de la Nación y de la Administración, jueces, ministros de Estado, Contralor, presidente de la Asamblea Nacional, magistrados del Tribunal Electoral, magistrados del Tribunal de Cuentas, Fiscal General Electoral, Defensor del Pueblo, directores y funcionarios públicos, deben presentar al inicio y al término de sus funciones una declaración jurada de su estado patrimonial. Este documento se debe entregar en un término de 10 días hábiles a partir de la separación del cargo, mediante escritura pública”.
La Diputada Correa indicó que “existen denuncias internacionales de sobornos millonarios de la empresa Odebrecht, a altos cargos de la administración anterior, incluso ha salido a relucir el nombre de un tal “Cachaza”, como un alto funcionario del gobierno anterior y todo apunta a que el tal “Cachaza” no es otro que Juan Carlos Varela”.
“Es por ello que hoy más que nunca este señor (Juan Carlos Varela) debe mostrar al país cualquier incremento que haya tenido en su patrimonio al momento de dejar el cargo, de lo contrario, gravitará sobre su cabeza el fantasma del soborno y la corrupción”, puntualizo la Diputada y reiteró que “es inmoral que un presidente no muestre al país su declaración patrimonial, sino la debe no tiene por qué temerla”.