
Ciudad de Panamá, Panamá. En un reciente comunicado, la Fundación Panamá Primer Mundo (FPPM) abogó por la aprobación de que los torneos electorales en el país centroamericano sean sufragados en un 100% por el propio Estado panameño, en medio del proceso de Reformas Electorales.
“Una de estas decisiones trascendentales en este momento crítico, es aprobar que las campaña electorales sean financiadas cien por ciento por el Estado”, planteó la FPPM, que agrega que la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), “tiene la responsabilidad histórica de dejar huellas hacia el futuro y esta sola decisión plasma firmeza y a la vez altruismo, porque demuestra que sus miembros trabajan por Panamá y no por los intereses particulares”.
En momentos en que los diversos partidos políticos y gremios de la sociedad civil organizada, junto al Tribunal Electoral (TE), participan en la discusión de las reformas electorales, la FPPM resaltó la necesidad del fortalecimiento de la institucionalidad democrática para “encarrilarnos” hacia el desarrollo de Panamá.
Indica que, frente a la coyuntura por la que atraviesa el país y observando las experiencias pasadas, “es la sexta vez que se reforma el Código Electoral, sin que se adopten medidas firmes para cerrar todas las puertas a la corrupción”.
En ese sentido, la FPPM opina que la Comisión Nacional de Reformas Electorales debe asumir la responsabilidad del momento y se empine sobre cualquier interés particular, tomando decisiones por convicción democrática y atendiendo los sagrados intereses del país, porque fortalece la transparencia, ayuda a enraizar más la democracia y traza la ruta hacia el desarrollo de Panamá.
“Los panameños hemos sido testigos de cómo la balanza electoral se inclina por campañas que gozan de infinitos recursos privados, cuyos aportes son inversiones que luego cobran con creces en el Gobierno y es uno de los caldos de cultivo de la corrupción en el país. Esto es lo que hay que frenar ya”, concluye la FPPM.