Promueven campaña para el voto cívico y responsable en la juventud para elección del 2024

1

Según el Padrón Electoral Preliminar, un estimado de 374,918 jóvenes votarán por primera vez  en la elección del 2024.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral  (TE) sostuvo este martes una reunión de coordinación con representantes de organizaciones de la sociedad civil y grupos cívicos para el desarrollo de una campaña de concienciación de la juventud y promover el voto cívico responsable para la Elección General del 5 de mayo de 2024.

En el encuentro con el Pleno estuvieron representantes de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, Asociación Panameña Ejecutivos de Empresa (APEDE), de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Asociación Bancaria de Panamá, Comisión Pro Valores Cívicos y también la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo panameño de Transparencia Internacional, quienes se suman a este esfuerzo por promover en los jóvenes esa participación activa y cívica en los comicios del próximo año.

Luis H. Moreno, presidente de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, manifestó que durante 25 años esta organización ha  acompañado al Tribunal Electoral en su lucha por preservar los valores cívicos y morales en los  proceso electoral y en la sociedad, especialmente en la juventud votante.  “Hoy venimos otra vez a compartir los  esfuerzos para hacer de nuestro país un lugar donde prevalezca la ética política, en los procesos electorales”.

El abogado Rodrigo Noriega dijo que la iniciativa busca erradicar las cadenas del clientelismo político en los partidos políticos y en la libre postulación. “Necesitamos que los jóvenes de 18 a 29 años sean  libres, que su voto sea libre de compromisos y de las prácticas clientelistas. Por esta necesidad hemos venido a este templo de la democracia”.

El magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, y el magistrado segundo vicepresidente,  Luis  A. Guerra M., detallaron la importancia  y el esfuerzo para actualizar la campaña de rescate de los valores que nos permita sensibilizar sobre el respeto, ética, libertad, liderazgo, lealtad, tolerancia, inclusión, justicia, honestidad, igualdad y equidad.

Según el Padrón Electoral Preliminar, un estimado de 374,918 jóvenes votarán por primera vez  en la elección del 2024. Mientras que los que tienen edades entre 18 y 40 años representan poco más de un tercio de la lista de electores habilitados para acudir a las urnas a ejercer su derecho al sufragio el 5 de mayo de 2024 y elegir democráticamente a las autoridades que van a dirigir los destinos de la Nación durante el quinquenio 2024-2029.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno busca ampliar alcance de Ley de Transparencia a “estándares internacionales”

Mié Abr 19 , 2023
La iniciativa que modifica la ley de Transparencia y Acceso a la Información fue avalada por la UNESCO, organismo que señaló, “Panamá avanza en materia de legislación de acceso a la información con esta propuesta”.

Te puede interesar