JDN de CD se pronuncia sobre Convención Extraordinaria

La JDN de CD informó que elevó solicitud formal al Tribunal Electoral para que “realice una depuración, con la finalidad de establecer de manera transparente el total de firmas válidas”.

Imagen ilustrativa. Sede del Tribunal Electoral de Panamá. Foto: archivo, PMN.

Panamá, ciudad de Panamá. La Junta Directiva Nacional (JDN) del partido Cambio Democrática (CD) anunció que “no hay fundamento jurídico” para llamar a una convención extraordinaria, por lo que negó esta solicitud que hicieran, mediante recolección de firmas, un grupo de miembros del colectivo seguidores del expresidente de la República, Ricardo Martinelli (2009-2014).

De esta manera, la JDN de CD se pronunció, a través de un comunicado, a la solicitud que hicieran los “martinellistas” de una convención extraordinaria, y para lo cual presentaron en la sede del partido, en la capital, sendas firmas que, de acuerdo a los procedimientos, debían recolectarse por parte de los convencionales de  CD.

De acuerdo con el comunicado, se evaluó la solicitud presentada por peticionarios miembros de CD quienes, respaldados por las firmas de un grupo de convencionales, solicitaron la convocatoria a una Convención Nacional Extraordinaria, con el objetivo de remover a todos los miembros de la Junta Directiva actual y elegir una nueva a través de este mecanismo.

“Presentaron 996 presuntas firmas, de las cuales, se determinó que 34 corresponden a personas que ya no están inscritas en Cambio Democrático, 90  a suplentes que no fueron debidamente habilitados para firmar y 13 a personas que firmaron fuera del listado oficial de convencionales, arrojando un total de 859 firmas habilitadas para respaldar la solicitud en mención”, detalla el comunicado.

La JDN de CD informó que elevó solicitud formal al Tribunal Electoral para que “realice una depuración, con la finalidad de establecer de manera transparente el total de firmas válidas”.

“Apegándonos al marco jurídico aplicable, hemos procedido a negar la solicitud hecha por los peticionarios, toda vez que los objetivos para los que se pretende convocar la convención, no tienen fundamento jurídico y son violatorios del Estatuto del partido y del Código Electoral”, afirmó la JDN de CD.

Indican que “no existe mecanismo legal alguno para remover de forma inmediata y en su totalidad a los miembros de la Junta Directiva actual antes del vencimiento del término de cinco años para el que fue electa. Por ello, la pretensión de los peticionarios es improcedente e ilegal, ya que la Convención Nacional no está facultada para remover a la Junta Directiva actual electa por un término de cinco años hasta el 2023”.

“Llamar a una Convención Nacional Extraordinaria, con el objetivo de remover la Junta Directiva actual y elegir una nueva, antes de vencido el término para la cual fue elegida, es violatorio del Estatuto que rige Cambio Democrático y del Código Electoral,  por lo cual es improcedente la solicitud de los peticionarios y queda negada la solicitud de convocatoria a una  Convención Nacional Extraordinaria”, afirmaron.

La JDN de CD, concluyó el comunicado, haciendo un llamado a la unidad del partido e invitando a todos sus miembros a trabajar juntos para “seguir fortaleciendo Cambio Democrático y regresar en el 2024 a brindar las soluciones que nuestro pueblo se merece”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En 4% crece movimiento de pasajeros en terminales regionales en 2019

Mar Ene 28 , 2020
Panamá ofrece a los turistas excelentes facilidades para las convenciones, compras, naturaleza, aventura, etnias, historia, cultura, sol y playa, entre otros productos turísticos.

Te puede interesar