González, al anunciar apoyo a Cortizo: “El Toro” y Torrijos, mejores gobiernos

1

El espaldarazo del ex diputado González llega en momentos en que el Ejecutivo ha estado en el ojo de la tormenta por cuestionamientos, tras presuntos sobrecostos en compras gestionadas en medio de la emergencia sanitaria, una situación que ha estado acompañada de protestas callejeras por parte de ciudadanos…

Perredista Pedro Miguel González.

Ciudad de Panamá, Panamá. El secretario general del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González reafirmó, este lunes, el respaldo del colectivo a la gestión del mandatario panameño Laurentino Cortizo y dio “un voto de confianza” al vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

González aseguró que las administraciones de sus copartidarios Ernesto “El Toro” Pérez Balladares (1994-1999) y Martín Torrijos (2004-2009) han sido las mejores en Panamá post invasión, y que tras 10 años fuera del poder, el PRD no llegó al gobierno “para hacer más de lo mismo”, refiriéndose a supuestos actos de corrupción en gestiones pasadas, menos cuando hoy el futuro del país está en juego a raíz de la pandemia.

El espaldarazo del ex diputado González llega en momentos en que el Ejecutivo ha estado en el ojo de la tormenta por cuestionamientos, tras presuntos sobrecostos en compras gestionadas en medio de la emergencia sanitaria, una situación que ha estado acompañada de protestas callejeras por parte de ciudadanos, y que se han ido incrementando, no solo para exigir mayor agilidad en la entrega de ayuda humanitaria para enfrentar el COVID-19, sino también para pedir, por un lado, que se investiguen los supuestos escándalos y, por otro, la renuncia del ministro Carrizo.

“El PRD no llegó al gobierno a hacer más de lo mismo, de lo que ocurrió durante 10 años de despilfarro de los fondos públicos; nuestro compromiso con la transparencia y una gestión honesta se mantiene; el presidente Cortizo y nuestro gobierno está en la disposición de hacer y lo que tenga que hacer para mantener la credibilidad ante la sociedad panameña que es fundamental para poder tener autoridad y capacidad de convocatoria, sobre todo en un momento tan difícil como el que vive el país”, sostuvo González, quien participó en el evento del Palacio de Las Garzas, donde el mandatario Cortizo anunció la sanción del proyecto de Ley 295 y moratoria con la banca hasta el 31 de diciembre del año en curso.

 “Mi presencia aquí como secretario general del PRD tiene el propósito de reafirmar, frente a cualquier cuestionamiento o duda, el respaldo del PRD a la gestión del presidente Cortizo. Yo quiero darle mi voto de confianza como Secretario General del partido, como ciudadano, a ese joven dirigente que fue seleccionado por el (entonces) candidato presidencial Cortizo para que lo acompañara en la fórmula, como lo es José Gabriel Carrizo. Si estábamos obligados a hacer un gobierno transparente, ahora estamos obligados a ser todavía mucho más transparente, para poder sostener esa autoridad de la que hablé anteriormente”, comentó.

El gobierno del presidente Cortizo ha recibido una avalancha de críticas principalmente en las redes sociales, por supuestos sobrecostos en compras que se han gestionado durante la emergencia sanitaria. Uno de los últimos cuestionamientos surgió por las intenciones de adquirir 100 respiradores artificiales a casi 50 mil dólares la unidad. Además de las críticas, diversos focos de protestas ciudadanas se han registrado en varios puntos del país exigiendo agilidad en la entrega de ayuda para sobrellevar la pandemia; aunque el fin de semana reciente, hubo “cacerolazos” en muchos sectores exigiendo también la renuncia de Carrizo.

No obstante, aunque considera que pudiera ser una “reacción lógica” mucha de las críticas a raíz de informaciones en redes sociales o medios de comunicación, que dejan la sensación que no se está haciendo buen uso de los fondos públicos, el secretario general del PRD sugiere que los cuestionamientos también son ataques de “adversarios políticos que buscan pescar en río revuelto”.

“Cada presidente tiene su propio estilo, y puedo decirlo con toda categoría que los dos mejores gobiernos que ha tenido este país, en la etapa post invasión, fueron los gobiernos de Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos, los que sentaron las bases del Panamá de hoy que fue capaz de soportar 10 años de una gran cantidad de escándalo de corrupción y de mal manejo de los fondos públicos, y a pesar de todo ello, Panamá sigue adelante y a pesar de la pandemia Panamá seguirá adelante”, comparó González, para reiterar una vez más su confianza en la gestión de Cortizo.

Abraham Carrasquilla, directivo de CD. Foto: PMN.

CD responde

Ante los planteamientos en cuestión, Abraham Carrasquilla, miembro de la Junta Directiva Nacional (JDN) del opositor partido Cambio Democrático (CD), en declaraciones a Pulso Mundial News (PMN), rechazó que su colectivo esté “pescando en río revuelto”, tal como alude González, al igual que las comparaciones que hizo el perredista sobre mejores gobiernos y administraciones “corruptas”.

Para Carrasquilla, el exdiputado González se olvida que en la administración del expresidente Juan Carlos Varela, fue precisamente el PRD el que cogobernó por más de 3 años, tras negociar puestos en instituciones públicas.

Es más, al directivo de CD le sorprende que el Secretario General del PRD  tenga que reiterar su apoyo al mandatario Cortizo, ya que, en su opinión, este debería ser un asunto tácito o sobreentendido que no requiere aclaración alguna.

“Al parecer González tiene que recordarle a todos que él apoya la gestión del presidente Cortizo, sentíamos que eso era un tema tácito y sobreentendido; si lo tiene que aclarar es por algo, se han visto las divisiones internas, los cuales están afectando la gestión de gobierno, y esperamos que ellos puedan entenderse y superar sus temas internos porque ellos fueron escogidos para llevar las riendas del país”, manifestó.

Contrario a lo que piensa el exdiputado González, Carrasquilla sostuvo que las manifestaciones en las calles, que han aumentado en los últimos días, son acciones espontáneas de los ciudadanos que están pasando hambre y reclaman atención. Dichas protestas, dijo, también han sido espacios de los panameños para rechazar los escándalos que han aflorado en medio de la pandemia.

“El bono y vale digital no son suficientes para que los panameños puedan atender sus familias, con 80 dólares no se puede atender las necesidades de alimentación, pues la ayuda debe girar como mínimo en el costo de la canasta básica. Por otro lado, CD ha respaldado al Ejecutivo en las medidas por Panamá y seguirá respaldando las buenas iniciativas, pero también ha criticado y seguirá criticando políticas indebidas como los escándalos de corrupción que no es solo de uno, dos o tres contratos, todos los días sale una contratación directa con una empresa que no tiene experiencia, con precios sumamente elevados. Frente al clamor de los panameños en medio de una crisis, se quiera sacar provecho del erario público y eso es algo que cuestiona no solo CD sino todo el país”, acotó.

Carrasquilla ponderó que este lunes Cortizo anunciara la sanción de las leyes sobre moratoria, como el proyecto de Ley 295, que si bien es un alivio y hay puntos que aclarar, no termina de resolver el problema social de los panameños. Por ello, exhortó que se adopten medidas para apoyar a las familias acorde a la realidad, ya que los fondos o recursos existen, luego que la Asamblea Nacional aprobara al Ejecutivo la utilización del Fondo de Ahorro de Panamá, sumado a los bonos que se colocaron en el extranjero y los préstamos solicitados a organismos financieros internacionales. “Recursos hay, la clave es cómo el gobierno lo va a utilizar y distribuir esos recursos y de eso está pendiente CD”, dijo.

Por último, el dirigente de CD respondió a las comparaciones que hizo el perredista, señalando que la administración de Cambio Democrático,  que tanto critica, fue el gobierno que, precisamente, tuvo mayor crecimiento económico, incluso de doble digito, tuvo pleno empleo, mayor inversión extranjera; fue un gobierno que impulsó políticas sociales de mayor impacto, entre ellos, los programas 100 a los 70 (inicialmente), Ángel Guardián, computadoras, bonos y útiles escolares para estudiantes e Internet para Todos.

“Fueron programas que impulsó el gobierno CD y generaron un gran impacto en la sociedad y hoy todavía se extraña esa gestión, que fue un gobierno muy dinámico, de resultados, y la verdad yo tengo que decirle al gobierno del PRD que retome el camino, puesto que con todos los meses que ya tienen en el gobierno, no pueden ahora tratar de echarle la culpa a otros. Tienen que hacerle frente a su responsabilidad, nosotros jugaremos nuestro rol de fiscalización; al final queremos que al país le vaya bien, porque si le va a bien, a todos nos va bien, indistintamente de los partidos”, concluyó.

Redacción

Un comentario en «González, al anunciar apoyo a Cortizo: “El Toro” y Torrijos, mejores gobiernos»

  1. Dónde estaba Pedro Miguel? No vive en éste país. No se dió cuenta de los sobre costo?. Llegaron para llenarse. Nadie quiere pescar en río revuelto, solo que el pueblo no soporta más la corrupción y menos en está pandemia.
    Si ustedes tuvieran en oposición ya hubiera quemado la presidencia, no se acuerda de Bocas del Toro, ustedes empezaron todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IDAAN anuncia mantenimiento permanente y más equipos para Chilibre

Mar May 5 , 2020
La institución informó, además, que este martes, se inicia la instalación de la décima bomba de agua tratada, y para el próximo jueves deberá estar la planta potabilizadora trabajando al 100%, y empezar el proceso de recuperación del sistema de distribución de agua...

Te puede interesar