Evalúan avances del Plan General de Elecciones para comicios de mayo 2024

Estas reuniones se realizarán de forma continua y apegada a un cronograma establecido, en el que se presentarán ante la directiva los resultados y avances en las asignaciones de cada una de las 34 comisiones de trabajo…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral (TE) informó este domingo que los líderes de las 34 comisiones del Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2024 desarrollaron su primera reunión general de trabajo a fin de establecer las mejoras y optimizar los procesos para los próximos comicios del 5 de mayo de 2024.

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, exhortó a los directivos a perfeccionar la autonomía y el funcionamiento para mejorar el servicio al público. «En la medida en que se optimice la atención, se fortalece la imagen institucional del Tribunal Electoral (TE) en aras de la transparencia para el fortalecimiento de la democracia”, destacó el magistrado presidente.

Eduardo Valdés Escoffery, magistrado primer vicepresidente y director general del PLAGEL, en la apertura de las sesiones detalló una serie de aspectos relevantes para el desarrollo y ajustes de los mecanismos de recolección de firmas puestos a disposición para los precandidatos por vía de la libre postulación. 

Resaltó que la institución ha puesto al servicio cinco mecanismos para la recolección de firmas de respaldo y que se emitió un decreto para habilitar todas las oficinas del TE en todo el país, con el fin de que laboren todos los días hasta el 31 de julio del próximo año, para dar cumplimiento a todos los compromisos preelectorales.

Estas reuniones se realizarán de forma continua y apegada a un cronograma establecido, en el que se presentarán ante la directiva los resultados y avances en las asignaciones de cada una de las 34 comisiones de trabajo, seis subcomisiones y 16 direcciones regionales que integran el Plan General de Elecciones 2024 para garantizar el éxito del proceso electoral.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estudiantes panameños muestran habilidades educativas por tercera vez en pruebas PISA

Lun Ago 29 , 2022
Esta prueba le permite a Panamá tener información como un insumo para monitorear la evolución del aprendizaje de los estudiantes...

Te puede interesar