Cortizo remueve y nombra 3 ministros en medio de crisis por pandemia

Al abordar la salida de la ahora ex ministra Turner, el gobierno panameño señaló que la pandemia mundial que ha golpeado el sistema de salud en cada uno de los 188 países en los que el COVID-19 está presente. Indica que “el país está en deuda ante la extraordinaria labor que ha desempeñado la Dra. Rosario Turner”.

Ciudad de Panamá, Panamá. En medio de la crisis que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo anunció en la tarde de este miércoles el reemplazo de las ministras Rosario Turner, Inés Samudio y Markova Concepción, en las carteras de Salud (MINSA), Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y Desarrollo Social (MIDES), respectivamente.

El Ejecutivo sostuvo que los cambios anunciados por el mandatario en el MINSA, Miviot y MIDES “se dan en el marco de su primer año liderando el Gobierno con el fin de reforzar su visión de gestión”.

María Inés Castillo López, es la nueva titular del Ministerio de Desarrollo Social; Rogelio Paredes Robles, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y Luis Francisco Sucre, del Ministerio de Salud.

María Inés Castillo López, maestra en políticas públicas, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas; con amplia experiencia exitosa al frente de múltiples responsabilidades en Panamá Pacífico y especialista en Equidad de Género e inclusión social, “asume la conducción del MIDES tomando como propia la misión del Presidente de superar la sexta frontera generada por la pobreza y la exclusión social”, destacó el Ejecutivo.

Sobre Rogelio Paredes Robles, agrega que es “servidor público de amplia trayectoria ha desarrollado toda su carrera al servicio de los panameños vinculado a la gestión y la creación de políticas públicas en el sector vivienda”.

Paredes, quien fuera;  Viceministro de Vivienda (1994-1998) ; Ministro de Vivienda (1998-1999) ; Asesor de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Nacional (2001-2002) ; Vicepresidente (2004-2005) y Presidente (2008-2009) de la Comisión de Vivienda  de la Asamblea Nacional y Viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (2019-2020), “reúne todo el conocimiento del sector para cumplir con el encargo encomendado por el presidente”, precisa el gobierno panameño.

Al abordar la salida de la ahora ex ministra Turner, el gobierno panameño señaló que la pandemia mundial que ha golpeado el sistema de salud en cada uno de los 188 países en los que el COVID-19 está presente. Indica que “el país está en deuda ante la extraordinaria labor que ha desempeñado la Dra. Rosario Turner”.

“La pandemia es una maratón que sólo puede ser enfrentada con los relevos que garanticen el refrescamiento de los equipos que atienden día a día la situación, es por ello que al frente de la institución asumirá la responsabilidad Luis Francisco Sucre”, resalta.

El Ejecutivo elogió que el Dr. Sucre se ha desempeñado exitosamente a cargo de la estrategia de cercos sanitarios para el control de los brotes que de COVID que se dieron en el territorio nacional en medio de la pandemia.

Sucre ha liderado en su trayectoria profesional la coordinación de programas regionales, nacionales y la representación gremial de sus colegas, fue Director de la Región Metropolitana de Salud, Secretario General del Ministerio de Salud y Director Nacional de Protección Civil.

El gobierno también anunció que como nueva Viceministra de Salud asumirá la Dra. Ivette Berrío, quien es especialista en Otorrinolaringología, por la Universidad de la Amistad de los Pueblos, en Moscú, con especialidad en cirugía de cabeza y cuello, en Buenos Aires Argentina, fue Directora Médica de Especialidad Pediátrica de la Caja de Seguro Social.

Cortizo designó, además, como Embajadora de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas, a Markova Concepción Jaramillo, quien estuvo en el MIDES.

Concepción, con más de 20 años de trayectoria en el trabajo social en la lucha en contra de la pobreza, la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad y múltiples espacios y proyectos de intervención social, con niñez, juventud, políticas públicas, planificación estratégica y gestión pública, representará al país centroamericano como nación en la ONU.

“La ex ministra ha recibido el encargo del presidente de ir al organismo multilateral para hacer visible el esfuerzo de Panamá y dar a conocer, así como buscar financiamiento y cooperación con los programas modelos impulsados por Cortizo: Colmena, Estudiar sin Hambre, Aprender Haciendo, Banca de Oportunidades, entre muchos otros orientados a erradicar la pobreza y reducir la brecha social de la desigualdad”, destacó el gobierno.

“Los relevos generados en el marco del primer año de Gobierno servirán para refrescar a los responsables de materializar la visión del presidente en cada uno de los ámbitos mencionados”, sostuvo el Ejecutivo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno anuncia reactivación de servicios contables a partir del lunes

Jue Jun 25 , 2020
Por otro lado, el Gobierno Nacional transfirió los fondos necesarios para que el MINSA y la Caja de Seguro Social (CSS) continúen su labor en la lucha contra el COVID-19.

Te puede interesar