Comarca Ngäbe-Buglé en elecciones este fin de semana

Mañana domingo 4, será la elección y ratificación de los caciques regionales de Nedrini, Kadriri y los locales de Kankintú, Besikó, Mironó, Nole Duima, Müna y Ñürüm.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral (TE) informó este viernes que todo está listo para las elecciones, hoy sábado  3 y domingo 4 de septiembre de 2022,  para escoger las juntas directivas de los congresos regionales de Nedrini y Kadriri, los locales de Kankintú, Besikó, Mironó, Nole Duima, Müna y Ñürüm, pendientes de realizar en la Comarca Ngäbe-Buglé y de manera simultánea en las regiones comarcales de Ñö Kribo, Nedrini y Kadriri. 

Esta elección comarcal, en la que votarán 560 delegados, será organizada por la Comisión Electoral del Congreso General y supervisada por el Tribunal Electoral donde se instalarán los congresos.

El TE, en apoyo a la Comision Electoral, movilizará a funcionarios para la logística, que comprende la elección y ratificación de los caciques que fueron electos el domingo 13 de febrero de 2022.

El número de mesas será el siguiente:  Nedrini,  2; Kadriri, 2. Y de los congresos locales: Kankintú, 1; Besikó, 1; Mironó, 1; Nole Duima, 1; Müna, 1; Ñürüm, 1.

Hoy sábado 3 de septiembre, se elegirán las juntas directivas de los congresos regionales y locales.  Desde las 8:00 a.m. se iniciará la acreditación de los delegados que conformarán el pleno del Congreso. Luego se instalarán las mesas de votación para escoger los congresos regionales y locales, después será la proclamación de la junta directiva electa.

Mañana domingo 4, será la elección y ratificación de los caciques regionales de Nedrini, Kadriri y los locales de Kankintú, Besikó, Mironó, Nole Duima, Müna y Ñürüm. Se hará la proclamación de los ganadores a caciques en sus respectivos congresos, así como la entrega de credenciales y presentación de los ganadores ante el pleno del Congreso.

El Congreso Regional Nedrini se realizará en Quebrada de Guabo y el de Kadriri, en Llano Tugrí. Y los locales de Kankintú, en Kankintú; el de Besikó,  en Soloy; Mironó, en Hato Pilón; Nole Duima, en Sabanita; Müna, en Alto Caballero; y Ñürüm, en Buenos Aires.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de 13,952 jornadas comunitarias han realizado beneficiarios de Vale Digital como servicio social

Sáb Sep 3 , 2022
Los panameños beneficiarios del Vale Digital han realizado 111,616 horas de trabajo comunitario en 101 Juntas Comunales y 20 instituciones del Estado.

Te puede interesar